Judicial | 07/10/2025 00:02:02

RESISTENCIA INSTITUCIONAL FRENA RESTITUCIÓN DE ANDENES INCAS EN CASO HOTEL SHERATON

Lilián Luna

A pesar de una sentencia del Tribunal Constitucional que ordena la demolición del hotel y la restitución de la andenería inca, la Dirección Desconcentrada de Cultura y la Municipalidad Provincial del Cusco muestran inexplicables demoras y trabas para cumplir el mandato judicial.

   

 
 
#CuscoDatos. La orden de demolición del hotel Sheraton en la calle Saphy de Cusco, construcción que afectó andenería inca, ha estado vigente desde 2019, con una ratificación del Tribunal Constitucional en 2023 que ordena la restitución integral de la andenería inca destruida. Sin embargo, las entidades llamadas a ejecutar la sentencia —la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco (DDC) y la Municipalidad Provincial del Cusco— han mostrado una resistencia pasiva que ha mantenido el caso estancado por años. UNA TRAYECTORIA JUDICIAL LARGA Y CONTUNDENTE Este atentado contra el patrimonio se remonta a 2011, cuando se construyó el hotel Sheraton de nueve pisos y dos sótanos en una zona donde solo se permiten edificaciones de hasta dos niveles. La construcción dañó andenería inca. En 2019, la Sala Civil del Cusco ordenó por primera vez la demolición del hotel para restituir el patrimonio, fallo que fue ratificado posteriormente por el Tribunal Constitucional. RESISTENCIA INSTITUCIONAL Y TRÁMITES BUROCRÁTICOS A pesar de estos mandatos judiciales contundentes, la ejecución encuentra obstáculos sorprendentes en las propias instituciones llamadas a velar por el patrimonio. En la última sesión de concejo municipal, se evidenció que el proceso está estancado por trámites aparentemente menores. La Procuraduría de la Municipalidad del Cusco solicitó a la Procuraduría de la DDC tres informes técnicos sobre el caso, se necesita mil soles para las fotocopias y se está pidiendo a través de un habilito, lo cual demorará situación que llevó a la Comisión de Juristas a ofrecer entregar el dinero o un USB para agilizar el proceso. También se conformó una comisión en la Municipalidad del Cusco, encabezada por la Gerencia de Centro Histórico, para gestionar la demolición, pero no ha mostrado progresos significativos, justificando que es la Procuraduría municipal la que debe encargar. PREOCUPACIONES DE SEGURIDAD El alcalde de Cusco, Luis Pantoja, señaló en sesión que se debe elaborar un expediente técnico para la demolición y restitución del patrimonio, pero hasta el momento ni la DDC, ni la municipalidad, ni la empresa constructora se han reunido para tal fin. Mientras tanto, la abogada Luizar ha solicitado la intervención inmediata de Defensa Civil del municipio, ya que el sótano del edificio está inundado y con la llegada de la temporada de lluvias la situación podría agravarse, representando un peligro adicional. UN LLAMADO A LA ACCIÓN "Acá se debe de cumplir una orden judicial, al restituir esos andenes incas estaremos recuperando en alguna medida parte de nuestra historia, es un derecho constitucional la recuperación de nuestra memoria histórica", insistió Luizar durante la sesión del concejo municipal.