Regional | 02/10/2025 21:35:36

CAOS VIAL EN ANGOSTURA OBLIGA A REUNIÓN DE URGENCIA DE TODAS LAS AUTORIDADES EN BUSCA DE SOLUCIONES

Lilián Luna

Anuncian la construcción de un puente peatonal y otras medidas.

   

 
 
#CuscoDatos. El sector de Angostura, en el distrito de Saylla, se ha convertido en un emblemático punto de congestión para el tránsito del sur de la región. Lo que antes era un tramo de recorrido rápido, hoy es un embotellamiento casi interminable en horas punta, con un sinfín de unidades vehiculares y peatones disputándose el espacio. Este caos vial, generado en gran medida por la dinámica de la Universidad Continental, que ha convertido la zona en un principal acceso al Cusco, podría estar cerca de encontrar una solución. El jueves 2 de octubre, se llevó a cabo una jornada clave que marcó un punto de inflexión en la búsqueda de soluciones. Representantes del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), la Universidad Continental, el Gobierno Regional del Cusco y la Municipalidad Provincial del Cusco se reunieron para un reconocimiento de terreno y la firma de acuerdos interinstitucionales. El objetivo central: la construcción de un puente peatonal en Angostura y la implementación de medidas de descongestión inmediatas. COMPROMISOS PARA UNA SOLUCIÓN INTEGRAL El alcalde del Cusco ha afirmado que estas acciones son "el inicio de la solución". Los acuerdos establecen responsabilidades claras y plazos definidos para cada entidad: Municipalidad Provincial del Cusco: Asumirá labores inmediatas como la implementación de señalización vertical y horizontal, y el mantenimiento vial. En un plazo máximo de 90 días, gestionará la ampliación del terreno si fuera necesario bajo modalidad de emergencia. Además, se encargará de la instalación de un semáforo. Universidad Continental: La casa de estudios, uno de los actores centrales en la problemática, se comprometió a entregar en un plazo de dos meses el expediente técnico completo del puente peatonal, que incluirá estudios de impacto vial, peatonal y vehicular. Gobierno Regional del Cusco: Continuará con los trámites para la reclasificación de la ruta, en el marco del proyecto de la Autopista Nodo de Versalles – Angostura, una obra de mayor envergadura a futuro. Provías Nacional (MTC): Brindará asistencia técnica especializada, gestionará las autorizaciones de derecho de vía y apoyará en la disponibilidad del terreno necesario para la ejecución del proyecto. UN ALIVIO A LA VISTA La crisis de movilidad en Angostura es un problema que afecta diariamente a miles de ciudadanos. La concertación de esfuerzos entre las instituciones públicas y la universidad privada representa una luz al final del túnel. Si bien la construcción del puente peatonal es una pieza fundamental para garantizar la seguridad de los transeúntes y agilizar el flujo vehicular, las medidas complementarias —como el semáforo y la mejora de la señalización— son pasos urgentes para devolverle la fluidez a esta vital puerta de entrada a la Ciudad Imperial.