Regional | 18/02/2025 07:46:16

EN RIESGO LA FISCALIZACIÓN EN EL MUNICIPIO DE LA CONVENCIÓN POR ASIGNACIÓN PRESUPUESTAL INSUFICIENTE

Lilián Luna

Contraloría advierte incumplimiento de ley que garantiza recursos para el control municipal.

   

 
 
#CuscoDatos. La Contraloría General de la República alertó sobre un grave incumplimiento en la Municipalidad Provincial de La Convención-Cusco, al no asignar el presupuesto mínimo legal requerido para la labor de fiscalización del Concejo Municipal durante el año fiscal 2025. Según el informe Oficio Nro. 1957-2025-CG/PREVI-SOO, esta omisión podría debilitar el control institucional, exponiendo a riesgos de transparencia y gestión pública. HALLAZGO Mediante una revisión de la Consulta de Ejecución del Gasto del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), realizada el 30 de enero de 2025, se identificó que la municipalidad no incorporó en su Presupuesto Institucional de Apertura (PIA) el 1% mínimo establecido por ley. Dicho porcentaje debe calcularse sobre el presupuesto precedente del Fondo de Compensación Municipal (FONCOMUN) y los impuestos municipales. En lugar de los S/ 374,872 requeridos, la comuna provincial asignó solo S/ 324,990 para las funciones de fiscalización, lo que representa un déficit del 13.3%. Esta brecha presupuestal incumple la Ley Nro. 31432, modificada por el artículo 3 de la Ley Nro. 31812, que fija un rango entre el 1% y 2% para garantizar la autonomía y eficacia del control. IMPLICANCIAS La fiscalización municipal es un pilar esencial para asegurar el uso correcto de los recursos públicos, prevenir irregularidades y promover la rendición de cuentas. Al subfinanciar esta área, se limita la capacidad de fiscalización del Concejo Municipal. Esta situación no es aislada, varias municipalidades están incurriendo en la misma situación lo cual incrementa el riesgo de que se debilite la función de fiscalización. El organismo de control dirigió un llamado urgente al alcalde provincial, Alex Curi Leva, para que implemente acciones correctivas inmediatas y regularice el presupuesto asignado. El plazo máximo para informar sobre las medidas adoptadas es de cinco días hábiles, según lo establecido en el oficio remitido. La transparencia y el control son ejes irrenunciables en la gestión pública. La advertencia de la Contraloría a La Convención debe servir como recordatorio para que todas las municipalidades prioricen la integridad institucional, especialmente en un contexto donde la ciudadanía exige mayores estándares éticos a sus representantes.