Regional | 27/10/2025 21:50:32

FISCALÍA ARCHIVA INVESTIGACIÓN CONTRA GAVANCHO TRAS ACUERDO REPARATORIO POR CHOQUE DE AMBULANCIA

Lilián Luna

Gavancho Rojas a pesar de un historial de siete infracciones de tránsito y de no someterse al dosaje etílico en el momento del hecho, la Fiscalía decidió no investigarlo a cambio de que pague los daños.

   

 
 
#CuscoDatos. La Fiscalía de Flagrancia del Cusco cerró la investigación contra Andrés Gavancho Rojas, quien chocó su camioneta contra una ambulancia de Bomberos de San Sebastián que transportaba a un paciente al hospital. La decisión se tomó tras alcanzar un acuerdo reparatorio, mediante el cual el conductor se comprometió a asumir los costos de los daños ocasionados. El hecho ocurrió durante la mañana del sábado 25 de octubre en la Vía Expresa. Según su declaración en Fiscalía, Gavancho Rojas reconoció que, mientras el resto de vehículos se detenía para ceder el paso a la ambulancia—la cual tenía sus luces y sirenas activadas—, él continuó su marcha y provocó el choque, generando daños materiales en la unidad de bomberos. El presidente de la Junta de Fiscales del Cusco, Manuel Mayorga, explicó la decisión de suscribir un "acuerdo de oportunidad". Precisó que Gavancho admitió su responsabilidad como causante del accidente, que su prueba de dosaje etílico—practicada con horas de retraso—resultó negativa y que no tenía antecedentes penales de esta naturaleza. Por ello, se procedió con un acuerdo conciliatorio donde el conductor se compromete a asumir los costos de los daños. INCUMPLIMIENTO DEL PROTOCOLO DE DOSAJE ETÍLICO El procedimiento en el lugar del siniestro evidenció una irregularidad. Mientras que el conductor de la ambulancia se sometió de inmediato a la prueba de alcoholemia, Gavancho Rojas no estuvo presente para realizársela en el momento. El Comandante Departamental de Bomberos de Cusco, David Taboada Taboada, señaló que lo correcto habría sido que ambos conductores pasaran la prueba simultáneamente, como establece el protocolo. En su lugar, Gavancho se realizó el examen aproximadamente tres horas después. ANTECEDENTES DE INFRACCIONES DE TRÁNSITO Contrario a lo que podría sugerir la falta de antecedentes penales, el Record de Infracciones en línea de Gavancho Rojas revela un historial de siete infracciones de tránsito. Entre estas, se incluyen faltas por estacionar o detener el vehículo sobre la línea demarcatoria de intersección o en un crucero peatonal (G41), y por no portar la documentación vehicular y personal requerida (G58). La infracción más reciente data del 2023 por mal estacionamiento. INFRACCIÓN GRAVE Se desconoce si Gavancho Rojas será sancionado administrativamente por la grave falta cometida el sábado. El Reglamento Nacional de Tránsito establece la obligatoriedad de ceder el paso inmediato a una ambulancia con señales audibles y visibles activadas, orillándose a la derecha y deteniéndose. No hacerlo constituye una infracción muy grave (código M25), que conlleva una multa de S/ 642, la reducción de puntos en el récord del conductor y la posible suspensión de la licencia de conducir. Hasta el cierre de esta edición, no se había informado sobre una sanción por este concepto.