#CuscoDatos. A pocos días de que culmine el contrato de concesión del Santuary Lodge, ubicado a pocos metros del ingreso a la ciudadela inca de Machupicchu, el juez del Juzgado Civil Único de Vacaciones del Cusco, Eliot Zamalloa Cornejo, resolvió que la empresa PERU BELMOND HOTELS S.A. continúe operando el establecimiento. La decisión judicial también ordena al Gobierno Regional del Cusco abstenerse de realizar cualquier acción que amenace el derecho al trabajo de los más de 300 empleados del hotel.
La medida cautelar fue interpuesta por los trabajadores de Belmond, quienes solicitaron al Poder Judicial del Cusco que la empresa continúe administrando el hotel hasta que se convoque a una nueva licitación. El juez Zamalloa Cornejo emitió su resolución el pasado 27 de febrero, argumentando la necesidad de garantizar los derechos laborales de los empleados.
CONTRATO
El contrato de concesión del Hotel de Turistas de Machupicchu se firmó en 1995 en condiciones consideradas desventajosas para el Gobierno Regional del Cusco. En 2013, mediante una adenda firmada por el entonces gobernador regional Jorge Acurio —quien se encontraba inhabilitado por una sentencia condenatoria—, la concesión se extendió hasta 2025. Este acuerdo ha sido objeto de críticas por parte de las autoridades actuales, quienes buscan recuperar el control del establecimiento.
RESPUESTA
El gobernador regional, Werner Salcedo, expresó su descontento con la decisión judicial, calificándola de "ilógica". "El juzgado está diciéndonos que tengamos que asumir la responsabilidad de más de 300 trabajadores. Nosotros tenemos un solo planteamiento: recuperar el hotel", declaró. Salcedo anunció que solicitará a la Procuraduría Pública Regional que interponga una acción para anular la medida cautelar y llamó a las organizaciones sociales a responder ante la decisión del magistrado.
JUEZ QUEJADO
Según el portal LP Pasión por el Derecho, el juez Eliot Zamalloa Cornejo, fue quejado por la presidencia del Consejo del Notariado ante la entonces Jefatura de la Oficina de Control de la Magistratura (OCMA), por calificar y admitir en solo tres días una demanda de amparo que suspendió el examen escrito de acceso a la función notarial en el Colegio de Notarios de Cusco y Madre de Dios. Este antecedente genera dudas sobre la imparcialidad del juez en el caso del Santuary Lodge.
Mientras tanto, Belmond continuará operando el hotel, uno de los más emblemáticos de la región, hasta que se defina el futuro de la concesión. El caso ha reavivado el debate sobre la transparencia en los procesos de licitación y la necesidad de priorizar los intereses de la región del Cusco en la gestión de sus recursos turísticos.