#CuscoDatos. El Ministerio de Salud (Minsa) emitió la alerta sanitaria, del suero fisiológico después del fallecimiento de Daniela Quispe (23); y cuando ya se había detectado 14 casos de reacciones adversas asociadas a un lote del medicamento, entre los cuales dos han sido catalogados como graves: el fallecimiento de Daniela y otro caso de Esmeralda de 33 años en estado crítico en la UCI, ambos registrado en la Clínica Oxigen Medical Network O2.
La alerta N° 38-2025, emitida por la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid), advierte a los establecimientos de salud públicos y privados sobre posibles complicaciones relacionadas con el suero fisiológico al 9% (lote 2123624), fabricado por Medifarma S.A.
Según el reporte, los primeros cuatro casos se registraron en la clínica Sanna de San Borja (Lima), todos no graves. Sin embargo, el 24 de marzo se reportaron 10 nuevos casos en Lima, Cusco y La Libertad, siendo los dos más graves los ocurridos en la clínica Oxigen Medical Network O2, en Cusco.
Daniela Quispe falleció en la madrugada del 24 de marzo tras someterse a una cirugía, mientras que otra paciente, identificada como Esmeralda (33), permanece en estado crítico. Las autoridades sanitarias iniciaron una evaluación del lote cuestionado en coordinación con el fabricante y los centros médicos involucrados.
PROTESTAS Y EXIGENCIAS DE JUSTICIA
Familiares y amigos de las afectadas realizaron plantones frente a la clínica O2, exigiendo sanciones y el cierre del establecimiento. “Tienen que ser responsables, tienen que cerrar esta clínica. Este médico ya tiene otro caso similar en Lima. Exigimos justicia”, declaró la prima de Daniela Quispe.
Los amigos de la paciente en estado crítico Esmeralda, también protagonizaron un plantón en la puerta de la clínica en horas de la noche de este martes, piden a la población orar por la salud de la mujer.
Por su parte, el cirujano Max Gonzales, quien operó a ambas mujeres, fue intervenido por la policía para continuar con las investigaciones. Mientras tanto, la Municipalidad de Santiago realizó una inspección en la clínica, encontrando observaciones subsanables en temas de seguridad, aunque el local cuenta con licencia vigente desde 2016.
El Minsa mantiene la vigilancia epidemiológica y ha instado a los centros de salud a reportar cualquier reacción adversa relacionada con el lote en cuestión. Mientras tanto, la fiscalía continúa las indagatorias para determinar las responsabilidades en el deceso de Daniela Quispe y el director de Medicamentos e Insumos de la Gerencia Regional de Salud, Joel Álvarez sostuvo que el caso del suero fisiológico se encuentra en “sospecha” y recomendó que se debe de esperar al resultado de las investigaciones.