Regional | 27/03/2025 18:09:01

EXGOBERNADOR JORGE ACURIO TITO SALE EN LIBERTAD DEL PENAL DE QENQORO

Lilián Luna

Acurio aún afronta procesos por Lava Jato, bolsas de cemento “desaparecidas” en San Sebastián, obras de mantenimiento, obra inconclusa del hospital Lorena y otras investigaciones.

   

 
 
#CuscoDatos. El exgobernador regional del Cusco, Jorge Acurio Tito, recuperó su libertad, el pasado lunes 24 de marzo, tras cumplir su sentencia con redención excepcional de pena en el establecimiento penitenciario de Qenqoro. Acurio fue condenado por el caso de la donación de S/46,876 soles que la Superintendencia Nacional de Aduanas (Sunat) destinó en 2011 para los damnificados del distrito de Vilcabamba-La Convención, ayuda que nunca llegó a la zona de emergencia. LIBERACIÓN SORPRESIVA La salida de Acurio del penal causó asombro, pues actualmente enfrenta un juicio oral por presuntas irregularidades en 10 obras de mantenimiento ejecutadas durante su gestión en el Gobierno Regional del Cusco, con una inversión de más de 20 millones de soles. En la última audiencia, jueves 27 de marzo, presidida por el juez Jimmy Manchego (Cuarto Juzgado Penal Unipersonal Supraprovincial Especializado en Delitos de Corrupción de Funcionarios), Acurio se conectó por el sistema MEED aplicativo web del Poder Judicial, desde su domicilio. Sin embargo, se espera que este 8 de abril declare en persona ante el juzgado, puesto que se dispuso su interrogatorio. ¿QUIÉN ORDENÓ SU LIBERACIÓN? Fuentes de la Corte Superior de Justicia del Cusco, indicaron a “Cusco Datos”, que la decisión de liberarlo recayó en el Instituto Nacional Penitenciario (INPE), por la culminación de su condena con redención excepcional. Pese a los intentos de “Cusco Datos” por obtener una explicación del director regional del INPE, no hubo respuesta. MÁS PROCESOS PENDIENTES Acurio Tito no solo responde por este caso, sino también por otros escándalos: *Caso Vía de Evitamiento (Odebrecht): La Fiscalía Lava Jato solicitó entre 20 y 35 años de prisión por presunto cobro de coimas, junto a otros siete implicados. * Bolsas de cemento “desaparecidas” en San Sebastián: Cuando fue alcalde del distrito (2009), se investiga la desaparición de bolsas de cemento de los almacenes municipales, también se incluye el hospital Antonio Lorena y otros.