#CuscoDatos. La Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa del Cusco investiga la firma de la adenda en 2013 que extendió por 10 años el contrato de la empresa Perú Belmond Hotels para operar el Hotel de Turistas de Machupicchu, propiedad del Gobierno Regional del Cusco. El caso, archivado en dos ocasiones, ahora se centra en un presunto delito de lavado de activos, luego de que la Procuraduría Pública Anticorrupción insistiera en su revisión.
DENUNCIAS ARCHIVADAS
La primera denuncia se presentó en 2015 contra el entonces gobernador Jorge Acurio Tito, acusado de favorecer a Belmond con una prórroga ilegal del contrato por una década, con un pago irrisorio de $10 mil dólares mensuales pese a que el hotel generaba $ 2 millones 650 mil dólares al mes. La investigación, que también involucró al exgobernador Edwin Licona, fue archivada.
En 2017, una segunda denuncia apuntó contra Acurio Tito, Laurent Carraset Gros (representante de Belmond) y Raúl Galdo (director legal regional), por colusión, peculado, lavado de activos y abuso de autoridad, pero el caso volvió a archivarse.
ADENDA FIRMADA PESE A INHABILITACIÓN
El 27 de diciembre de 2013, Acurio Tito firmó la adenda a favor de Belmond, pese a que días antes (17 de diciembre) había sido condenado por colusión ilegal y negociación incompatible en un caso relacionado con la Municipalidad de Calca. El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) lo inhabilitó el 26 de diciembre, pero igual procedió con la firma.
INVESTIGACIÓN LAVADO DE ACTIVOS
A insistencia de la Procuraduría Pública Anticorrupción, la Cuarta Fiscalía Superior Penal de Cusco ordenó que se investigue el posible lavado de activos derivado del contrato; esto se dispone en el 2022 y es la Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa del Cusco que tiene a cargo el caso.
Mientras el contrato con Belmond vence el 16 de mayo de 2025, y la empresa insiste en seguir operando el Hotel de Turistas de Machupicchu por cinco años más.