Regional | 17/03/2025 20:32:30

FISCALÍA INVESTIGA PRESUNTA NEGLIGENCIA MÉDICA EN EL HOSPITAL LORENA DE CUSCO

Lilián Luna

Mujer ingresa por un legrado y termina sin útero.

   

 
 
#CuscoDatos. El despacho del fiscal Erik Salazar, de la Fiscalía Provincial Penal de Santiago, ha iniciado una investigación preliminar por un presunto caso de negligencia médica en el Hospital Antonio Lorena de Cusco. El caso involucra a Sonia Quispe, una mujer que ingresó al nosocomio para someterse a un legrado uterino, pero terminó perdiendo su útero, lo que frustró su sueño de ser madre y su tratamiento de fertilidad. Según la denuncia interpuesta en la comisaría de Zarzuela, Sonia Quispe y su esposo llevaban más de un año sometiéndose a un tratamiento de fertilidad. En febrero de este año, tras descubrir que el embrión no presentaba actividad cardíaca, su médico recomendó un legrado uterino, un procedimiento quirúrgico considerado “sencillo” que consiste en raspar las paredes del útero. Sin embargo, durante la intervención, realizada por una ginecóloga del hospital Antonio Lorena, la paciente sufrió una hemorragia severa que puso en riesgo su vida. Ante la emergencia se decidió extraerle el útero, una decisión que, según la denuncia, no contó con la autorización de la paciente, quien había quedado inconsciente debido a la pérdida de sangre. La extracción del útero no solo ha dejado a Sonia Quispe sin la posibilidad de concebir, sino que también ha truncado su tratamiento de fertilidad, un proceso largo y emocionalmente desgastante que ella y su esposo habían emprendido con la esperanza de formar una familia. INVESTIGACIÓN EN CURSO El caso fue derivado a la Fiscalía Provincial de Santiago, donde se ha abierto una investigación preliminar. Según fuentes cercanas al caso, el fiscal Erik Salazar habría solicitado el historial médico de la paciente como uno de los primeros pasos para determinar si existió negligencia por parte del personal médico. “Cusco Datos” intentó contactar al fiscal Salazar para obtener más detalles sobre la investigación, pero no se logró establecer comunicación. No obstante, se espera que en los próximos días se realicen las diligencias necesarias para esclarecer los hechos. IMPACTO EMOCIONAL Sonia Quispe y su familia enfrentan no solo las consecuencias físicas de lo ocurrido, sino también un profundo dolor emocional por la pérdida de su sueño de ser madre. Mientras la investigación avanza, el caso pone en evidencia la necesidad de garantizar protocolos médicos rigurosos y el respeto a los derechos de los pacientes, especialmente en procedimientos que pueden alterar sus vidas de manera irreversible.