#CuscoDatos. Las irregularidades y presuntos hechos de corrupción en la obra: “Mejoramiento del camino vecinal entre el Centro Poblado Phiry y CCPP Piscacucho, distrito de Ollantaytambo, provincia de Urubamba-Cusco”, generaron un perjuicio de S/ 6 millones 259 mil 957 soles; donde existiría responsabilidades penales de exfuncionarios de la Municipalidad Distrital de Ollantaytambo (gestión municipal 2015-2018), se dio a conocer en el Informe de auditoría Nro. 037-2023-2-0392-AC, cuyo período de evaluación fue del 1 de marzo del 2017 al 31 de diciembre de 2019.
Se recomendó al Procurador Público Especializado en Delitos de Corrupción de Funcionarios, el inicio de denuncias penales contra los ex servidores: Emilio Jara, Jesús Quispe, Alex Tupac, Ronald Vera, Silvia Carbajal, Miguel Azurín, Juan Gamarra y Eulogio Apaza.
IRREGULARIDADES
Se contrató a un experto independiente en contrataciones para que forme parte del comité de selección, al margen de la normativa de contrataciones del Estado. El comité de selección otorgó la buena pro al Consorcio Consergen, pese a que su oferta no cumplía con los requisitos de calificación establecidos en las bases del proceso.
Luego de otorgada la buena pro el Órgano Encargado de las Contrataciones permitió que la entidad suscriba el contrato sin que el Consorcio Consergen presente la carta fianza por la garantía de fiel cumplimiento (la que presentó no era fidedigna) la cual era un requisito indispensable y cuyo incumplimiento hacía que el postor pierda automáticamente la buena pro. Tal situación ocasionó que la entidad no cuente con mecanismos de resarcimiento económico ante el incumplimiento contractual por parte del contratista.
También, los funcionarios de la entidad tramitaron, aprobaron y desembolsaron a favor del contratista montos correspondientes a los adelantos directo y para materiales sin la confirmación de la veracidad de las cartas fianza presentadas por el contratista ante la entidad financiera consignada, lo que permitió que la municipalidad no tenga la certeza de su autenticidad. Estas resultaron ser no verídicas.
Sin embargo y pese a tener conocimiento de ello, los funcionarios dejaron que el contratista continúe con la ejecución de la obra sin comunicar dicha irregularidad al OSCE y a otros organismos competentes, situación que ocasionó un perjuicio económico a la entidad por S/ 3 875 417,95 correspondiente al saldo pendiente de amortizar por los adelantos otorgados y de S/ 1 827 059,37 por la garantía de fiel cumplimiento que no se pudo ejecutar ante el incumplimiento del contrato.
Asimismo, durante la ejecución de la obra, funcionarios de la entidad advirtieron la ausencia del personal profesional clave ofertado por el Consorcio Consergen; no obstante, no aplicaron la penalidad correspondiente que ocasionó un perjuicio económico a la municipalidad de S/ 557 480, entre otras irregularidades.