Regional | 07/05/2025 18:00:59

BELMOND DENUNCIA ‘PREVENTIVAMENTE’ A GOBERNADOR Y DIRIGENTES POR HOMICIDIO Y DISTURBIOS

Lilián Luna

Fiscal de Machupicchu acoge denuncia y exhorta al gobernador y organizaciones sociales a no tomar acciones de fuerza ante el término del contrato de concesión del hotel.

   

 
 
#CuscoDatos. Belmond y el abuso legal. En un movimiento controversial, la empresa Perú Belmond Hotels ha denunciado en vías de prevención del delito al gobernador regional del Cusco, Werner Salcedo, y a líderes sociales como Héctor Calla Chura (Sindicato de Trabajadores de Construcción Civil) y Alfredo Cornejo Paredes (FREDECTUR), para prevenir delitos de homicidio, lesiones leves y graves, disturbios, coacción, daños, usurpación, desobediencia y resistencia a la autoridad y abuso de autoridad. Prácticamente acusándolos de presuntamente planificar actos violentos para recuperar el Hotel Sanctuary Lodge el 16 de mayo, fecha en que vence el contrato de concesión de la empresa Belmond, después de 30 años de concesión. EXHORTO A raíz de esta denuncia la fiscal provincial mixta de Machupicchu, María Teresa Huaco Cateriano, emitió un exhorto legal (Disposición N° 1.2025-MPFN-FPMX-MACHUPICCHU) para evitar que las autoridades y organizaciones sociales tomen acciones de fuerza, bajo cargos de "homicidio, lesiones, disturbios, y abuso de autoridad". LOS MOTIVOS DETRÁS DE LA DENUNCIA Belmond alega que la medida cautelar del Décimo Segundo Juzgado Civil de Lima le permite seguir operando el hotel pese al vencimiento del contrato, hasta que termine el proceso arbitral interpuesto por la cadena hotelera donde solicita 64 meses adicionales por pérdidas durante la pandemia y conflictos sociales. Sin embargo, críticos señalan que esta estrategia es un abuso del derecho, ya que el Gobierno Regional del Cusco (GRC) ya notificó en 2024 el fin del contrato, rechazando las ampliaciones del contrato. RESPUESTA DE FREDECTUR Alfredo Cornejo, representante del FREDECTUR, señaló que la denuncia interpuesta por Belmond, en vías de prevención del delito, es una maniobra para perpetrarse en el Hotel de Turistas de Machupicchu, y además estarían buscando culparnos de protestas que no organizamos. Esta denuncia deviene de un pronunciamiento emitido el 30 de abril por el FREDECTUR donde se llamó a la unidad del pueblo cusqueño para defender el patrimonio. UNA ADENDA CUESTIONADA El contrato original de 1995 y una adenda firmada en 2013 por el exgobernador Jorge Acurio (inhabilitado por corrupción) han sido señalados como lesivos al interés público. El gobernador regional de Cusco sostiene que Belmond paga un alquiler irrisorio por un hotel de lujo en pleno Machupicchu, mientras la región recibe mínimos beneficios.