#CuscoDatos. Con la reciente conformación de la Comisión Académica Permanente de la Escuela de Posgrado, encabezada por el Dr. Nicolás Cáceres Huambo se investigarán las tesis de maestría y doctorado de Alejandro Soto Reyes, además de otros casos, informó la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco (Unsaac), en el comunicado Nro. 52-2023.
Cabe señalar que el rector de la Unsaac, Dr. Eliazar Crucinta el 07 de setiembre en una rueda de prensa informó que se iniciaría una investigación sobre el presunto plagio de la tesis de Alejandro Soto Reyes, pero recién el 22 de setiembre se conformó la Comisión Académica Permanente, por un periodo de dos años, órgano de la Escuela de Posgrado.
Asimismo, el Dr. Eliazar Crucinta, refirió que no hay un plazo determinado para que la Comisión Académica Permanente de la Escuela de Posgrado de la Unsaac culmine la investigación.
Esta comisión deberá de determinar las sanciones académicas y administrativas según el reglamento de la Escuela de Posgrado de la Unsaac, refiere el comunicado.
DECANO DE DERECHO
Quién se adelantó para que se inicie una investigación fue el decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Unsaac, Dr. José Béjar, quién informó al jefe de la Unidad de Control Interno de la Unsaac, sobre graves irregularidades en la obtención de los grados académicos de magister y doctor en derecho conferidos a Alejandro Soto Reyes por la Escuela de Posgrado de la Unsaac.
El Dr. Bejar en el oficio remitido a Control Interno, refiere que Soto Reyes prácticamente presentó la misma tesis para obtener el grado de magister y doctor; ambos trabajos no son originales ni auténticos debido a que serían plagios.
También habría incurrido en una indebida convalidación de 13 cursos que fueron aprobados por la Universidad del País Vasco-España, pero que dicha convalidación no está permitida por la Ley Universitaria y tampoco por el estatuto de la Unsaac.
Otra irregularidad es que Soto Reyes, habría logrado el grado académico en un año, cuando la Ley Universitaria Nro. 30220 establece tres años.
Se desconoce si el Ministerio Público inicio una investigación de oficio por el presunto plagio de la tesis de Alejandro Soto Reyes, actual presidente del Congreso.