Regional | 01/04/2025 20:00:16

INVESTIGAN A JUEZ QUE ORDENÓ A BELMOND SEGUIR OPERANDO HOTEL DE MACHUPICCHU PESE A FIN DE CONCESIÓN

Lilián Luna

Decisión del magistrado investigado Zamalloa fue calificada de "irresponsable y arbitraria".

   

 
 
#CuscoDatos. La Oficina Descentralizada de la Autoridad Nacional de Control Cusco inició investigación preliminar contra el juez Eliot Zamalloa Cornejo, del Juzgado Civil Único de Vacaciones del Cusco, por una controversial resolución que ordena a la empresa PERU BELMOND HOTELS S.A. continuar operando el Hotel de Turistas de Machupicchu, propiedad del Gobierno Regional del Cusco, cuyo contrato de concesión vence el 16 de mayo de 2024. El fallo judicial, emitido el 27 de febrero, también obliga al Gobierno Regional a abstenerse de realizar acciones que afecten los derechos laborales de más de 300 trabajadores de Belmond. La medida cautelar fue solicitada por los trabajadores de la empresa, quienes pidieron al Poder Judicial que Belmond siga administrando el hotel hasta que se convoque a una nueva licitación, lo cual fue dispuesto por el juez Zamalloa. BELMOND RECHAZA PROCESO DE TRANSFERENCIA A raíz de la resolución, los representantes de Belmond informaron al Gobierno Regional del Cusco que no asistirán al proceso de transferencia programado para el 16 de mayo en Machupicchu. Sin embargo, la comisión regional confirmó su asistencia para garantizar el traspaso. INVESTIGACIÓN POR POSIBLE INFRACCIÓN DISCIPLINARIA El Juez Superior Rolando Tito Quispe, al frente de la Autoridad Nacional de Control en Cusco, confirmó que se ha abierto una investigación preliminar a cargo de la magistrada contralora Consuelo Camacho, especializada en materia penal. El proceso se encuentra en etapa de calificación, y de encontrarse indicios de una infracción disciplinaria, se evaluará con pruebas antes de emitir una resolución definitiva. Entre los aspectos investigados están los estándares de constitucionalidad y legalidad de la decisión judicial, ya que se cuestiona si el juez Zamalloa actuó dentro del marco legal. JURISTAS CALIFICAN FALLO DE "ARBITRARIO" La abogada Tika Luizar tildó la resolución de "irresponsable y arbitraria", señalando que, según el artículo 616 del Código Procesal Civil, no proceden medidas cautelares contra entidades estatales, como los Gobiernos Regionales. Por ello, consideró que el fallo debería ser anulado en segunda instancia. Otros juristas también cuestionaron que el Gobierno Regional del Cusco tenga que garantizar derechos laborales de una empresa privada, argumentando que la responsabilidad recae en Belmond, no en el Estado. Mientras avanza la investigación, el caso sigue generando polémica en Cusco, donde el futuro del Hotel de Turistas de Machupicchu dependerá de las próximas decisiones judiciales.