#CuscoDatos. En cumplimiento de la Alerta Nro. 09-2025 emitida por la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (DIGEMID), el Hospital Regional del Cusco inmovilizó y retiró de sus áreas de salud todos los medicamentos que contienen ranitidina, sustancia clasificada como posiblemente cancerígena para humanos.
ACCIONES
El Departamento de Apoyo al Tratamiento del nosocomio, ubicado en la Av. La Cultura, procedió a retirar los productos de las farmacias de consultorios externos, emergencia, hospitalización, centro quirúrgico y UCI, además de inmovilizar existencias en almacenes. La suspensión temporal afecta a 48 medicamentos a nivel nacional, aunque solo dos se encontraban en el hospital: Gastrocad ranitidina 300mg y Ranimef ranitidina 50mg/2ml, con fechas de vencimiento en abril y julio de 2026, respectivamente.
“Garantizar la seguridad de nuestros pacientes es prioritario. Estos productos quedarán fuera de circulación hasta que las autoridades definan un protocolo definitivo”, explicó el director del hospital, Carlos Gamarra.
ALERTA
La DIGEMID, órgano técnico del Ministerio de Salud, basó su decisión en revisiones de agencias regulatorias internacionales que identificaron nitrosaminas —compuestos clasificados como probablemente carcinogénicos— en lotes de ranitidina. Este principio activo, usado comúnmente para tratar úlceras gástricas y reflujo gastroesofágico, podría incrementar el riesgo de cáncer si se consume en niveles elevados por periodos prolongados.
RECOMENDACIONES
La alerta insta a los profesionales de salud a: suspender la prescripción de ranitidina y optar por alternativas terapéuticas disponibles en el país, así como reevaluar tratamientos en curso bajo supervisión médica.
A los pacientes se les advierte: no automedicarse, ni adquirir productos con ranitidina, no interrumpir tratamientos abruptamente sin consultar a su médico.
La DIGEMID reitera que esta medida es preventiva y enfatiza la importancia de seguir lineamientos oficiales para proteger la salud pública. Mientras tanto, el Hospital Regional del Cusco mantendrá vigilancia estricta en el cumplimiento de la disposición, priorizando el bienestar de sus usuarios.