#CuscoDatos. Fuentes del Ministerio Público confirmaron a “Cusco Datos” que la fiscal Tamara Catacora Jara, del Tercer Despacho de la Primera Fiscalía Provincial Penal de Cusco, investiga las circunstancias del fallecimiento de Orlando Olivera Enríquez, exgerente del Comité de Servicios Integrados y Turísticos del Cusco (Cosituc), ocurrido el domingo pasado en el penal de Qenqoro. Olivera cumplía una condena de 7 años por peculado doloso y colusión, vinculada a la compra sobrevalorada del local institucional del Cosituc en 2011.
Según testimonios recogidos por las autoridades, Olivera fue llevado por sus compañeros de celda al tópico del penal. Aunque un vehículo ingresó para trasladarlo a un hospital cercano, el exfuncionario ya había fallecido.
EL CASO QUE LO CONDENÓ
El 6 de julio de 2017, el Quinto Juzgado Penal Unipersonal de Cusco confirmó la sentencia contra Olivera por adquirir un inmueble en el Barrio Profesional A-2 por S/4.6 millones, sin autorización expresa del directorio del Cosituc. La transacción se basó en resoluciones internas (como la N° 11-GG-COSITUC de 2010) que, según la sentencia, distorsionaron actas directivas de 2009 para justificar la compra.
FUGA Y CAPTURA
Olivera evadió la justicia tras la condena, pero fue recapturado en agosto de 2021 e internado en el penal de Qenqoro. Su caso emblemático expuso irregularidades en la gestión del Cosituc, entidad que administra el Boleto Turístico del Cusco (BTC) y destina fondos a la conservación patrimonial.
SEÑALAMIENTOS A EXAUTORIDADES
Durante el juicio oral en 2016 en primera instancia, Olivera implicó al exalcalde Luis Flores y a su asesor Alejandro Soto —hoy congresista— en la selección del inmueble: "Fuimos a ver tres locales con ellos; el elegido reunía las condiciones", declaró. Flores fue absuelto, mientras que Soto no enfrentó ninguna investigación.