#CuscoDatos. La Primera Fiscalía Provincial de Cusco constató la existencia de piezas líticas talladas reticuladas, presuntamente alteradas sin autorización, hecho registrado en el sótano del Centro Comercial Ima Sumac, ubicado a pocos metros de la sede central de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de Cusco.
DENUNCIA
La Comisión de Juristas Contra la Corrupción del Cusco interpuso una denuncia penal el 7 de abril contra los propietarios del centro comercial, Modesto Baca Aranzábal y Ramiro Elvis Miñán, por los presuntos delitos de daño al patrimonio cultural y paleontológico y extracción ilegal de bienes culturales.
OPERATIVO
El hallazgo se produjo tras un operativo multisectorial a la discoteca clandestina “La Jungla”, los días 1 y 2 de abril, donde participaron la Municipalidad Provincial del Cusco, el Ministerio Público y la Defensoría del Pueblo. Se encontró excavaciones no autorizadas, piedras apiladas y fracturadas, presuntamente de factura inca, señaló Juvenal Cereceda, gerente de Desarrollo Económico municipal, y destacó que las obras carecían de permisos de la comuna provincial.
FALTA DE ACCIÓN
Pese a que la Comisión de Juristas alertó a la DDC Cusco, la respuesta fue lenta, la entidad defensora del patrimonio alerto a la Fiscalía de Prevención del Delito la semana pasada, mientras que la comisión interpuso la denuncia penal el 7 de abril y a raíz de ello se inicia la investigación por parte del Ministerio Público.
El fiscal César Condori de la Primera Fiscalía Provincial, a cargo de la investigación señaló que el peritaje del Ministerio de Cultura será clave para determinar la existencia de daño al patrimonio y sustentar la investigación, que tendrá un plazo inicial de 120 días
ANTECEDENTES
Este no es el primer incidente en el Centro Comercial Ima Sumac, en el 2019, se sentenció por el delito contra el patrimonio cultural a los propietarios del comercio, se afectó un muro de data inca que colinda con la calle Loreto.