Regional | 15/04/2025 22:28:39

FISCALÍA ANTICORRUPCIÓN ARCHIVA CASO PROCUSCO PESE A GRAVES IRREGULARIDADES

Lilián Luna

Beneficia a exgobernador Acurio Tito y 19 investigados.

   

 
 
#CuscoDatos. El Segundo Despacho de la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios decidió archivar definitivamente la investigación contra el exgobernador regional de Cusco, Jorge Acurio Tito, y otras 19 personas, vinculadas al Programa Regional de Obras Cusco (PROCUSCO), un área creada sin sustento legal en 2012 durante su gestión. La resolución judicial beneficia a Acurio Tito, investigado por delitos como colusión ilegal agravada, peculado doloso, malversación de fondos, asociación ilícita y fraude, entre otros. La decisión ha generado indignación en la población y en exfuncionarios anticorrupción, quienes denuncian una posible impunidad. LAS IRREGULARIDADES DE PROCUSCO El caso PROCUSCO estuvo marcado por una serie de irregularidades desde su creación: *Creación ilegítima: El programa se instauró sin autorización legal en 2012, bajo la dirección de José Calderón, allegado a Acurio Tito. *Contratos cuestionados: 11 empresas fueron contratadas bajo administración indirecta, entre ellas el Consorcio Ancash, que operó con un solo representante. La empresa Antalsis S.L. presentó cartas fianzas falsas y dejó obras inconclusas. *Gasto público opaco: 100 trabajadores con contratos temporales sin claridad en sus funciones. Irregularidades en el alquiler de maquinaria, incluyendo denuncias de que magistrados y fiscales habrían alquilado equipos al programa. Falta de documentación sobre el manejo de combustible y ejecución presupuestal. *Trabajadores fantasmas y abogado con antecedentes: Un abogado con vínculos a la Red Anticorrupción de Ancash fue nombrado jefe de Logística. Denuncias de personal fantasma y obras nunca terminadas. FUNDAMENTOS Mientras la Fiscalía argumenta falta de sustento para continuar, “(…) no habiéndose recabado elementos de convicción suficientes que corroboren la tesis incriminatoria de la denuncia”, se procede al archivo de la investigación. RECHAZO La exprocuradora anticorrupción del Cusco, Dora Monzón, calificó el archivo como “incomprensible” y afirmó: “Si estos hechos no son delitos, estamos jorobados contigo, Perú”. El archivo del caso PROCUSCO reaviva el debate sobre la eficacia de la lucha anticorrupción en el Perú y si realmente existen mecanismos efectivos para sancionar a los responsables.