Regional | 12/08/2025 00:15:26

DEMORA EN LEVANTAMIENTO DE CADÁVERES EN ACCIDENTE DE LA VÍA INTEROCEÁNICA

Lilián Luna

Tras 14 horas de espera recién los cuerpos fueron llevados a la morgue del Centro de Salud de Quincemil.

   

 
 
#CuscoDatos. Mientras los heridos del accidente del bus Crespo Tours (placa B7D-954) eran atendidos en el Centro de Salud de Quincemil y otros evacuados a hospitales, dos familias esperaron 14 horas para que los cuerpos de sus seres queridos fueran levantados de la vía Interoceánica Sur. El hecho ocurrió en el sector Puente Fortaleza-Quincemil, distrito de Quincemil (Quispicanchi). EL LARGO CAMINO BUROCRÁTICO El despiste y choque del bus ocurrió a las 05:00 horas del lunes 11 de agosto, pero el levantamiento de los cadáveres solo terminó 14 horas después. Las víctimas fatales fueron identificadas como: Javier Cereceda Chanco (conductor) Aurelio Auccapuma Sallo (conductor) Evarista Quispe de Huillca (70) (pasajera) La señora Evarista Quispe como Aurelio Auccapuma dejaron de existir en el lugar del accidente, mientras que Javier Cereceda aún con signos vitales fue llevado al Centro de Salud de Quicemil pero dejó de existir. Hasta el momento, ni la Policía Nacional del Perú (PNP) ni el Ministerio de Transportes han explicado por qué el procedimiento demoró tanto. Fuentes no oficiales sugieren que hubo demoras en la llegada de peritos forenses y falta de coordinación entre las entidades responsables. El procedimiento de levantamiento de cadáveres, en teoría, debería realizarse una vez concluidas las primeras inspecciones policiales y médicas. Sin embargo, en zonas alejadas como Quincemil, la falta de personal especializado y recursos retrasa estos procesos. HERIDOS Entre los 22 heridos registrados, algunos de gravedad, figuran adultos mayores, jóvenes e incluso un menor de 2 años. Todos recibieron atención médica en el Centro de Salud de Quincemil y otros evacuados a hospitales del Cusco. Entre los afectados se encuentran: Francisco Huillca Quispe (44) María Riveros Loayza (64) Andrés García Guillén (72) K.H.Z. (2 años) INVESTIGACIÓN EN CURSO Personal de la Unidad de Accidentes de Tránsito de la PNP llegó al lugar para determinar las causas del siniestro. Las primeras hipótesis apuntan a posibles fallas mecánicas o humanas, pero se espera un informe oficial en las próximas horas. Mientras tanto, el accidente ha dejado en shock a la comunidad, que exige mayores medidas de seguridad en esta peligrosa ruta, conocida por sus curvas y desniveles acompañada de lluvias constantes.