Regional | 23/08/2022 22:27:31

PAGO INDEBIDO DE APOYO ALIMENTARIO EN LA RED DE SALUD SUR GENERÓ UN PERJUICIO DE 800 MIL SOLES

Lilián Luna

La Procuraduría en Delitos de Corrupción deberá de denunciar a 18 implicados.

   

 
 
#CuscoDatos. En la etapa más critica de la pandemia COVID 19, a los trabajadores administrativos nombrados de la Red de Servicios de Salud Cusco Sur, se les pagó “indebidamente”, por concepto de apoyo alimentario, esta situación generó un perjuicio económico a la Gerencia Regional de Salud Cusco de S/. 800 mil 600 soles, advirtió la Contraloría quien recomendó la denuncia penal contra 18 funcionarios y servidores, de ellos 14 también deberán de afrontar procesos administrativos y cuatro procesos administrativos sancionadores. Los funcionarios y servidores de la Red de Servicios de Salud Cusco Sur actuaron vulnerando las normas al gestionar, autorizar y pagar por concepto de apoyo alimentario durante el 2020 y 2021, actuando en beneficio propio y del personal administrativo comprendido en Decreto Legislativo Nro. 276, advirtió la Contraloría. Cabe precisar que en estos dos años miles de personas perdían su trabajo y no tenían como sustentar a sus familias por la prolongada cuarentena. A los servidores administrativos nombrados del régimen laboral 276, sólo les correspondía recibir el denominado “Incentivo Único”, a través del Comité de Administración del Fondo de Asistencia y Estímulo (CAFAE). En el informe de servicio de control específico a hechos con presunta irregularidad, se determina que los funcionarios encargados del presupuesto inobservaron las normas que prohíben la asignación de apoyo alimentario y habría responsabilidad en los jefes de la Oficina de Planificación y Presupuesto, el responsable de la Unidad de Presupuesto, los jefes de la Unidad de Recursos Humanos, los encargados del Área de Control de Asistencia y Permanencia del Personal de la entidad. Ante estas presuntas irregularidades la Procuraduría Pública Especializada en Delitos de Corrupción deberá de iniciar las acciones penales contra: Leopoldo Espinoza, Ronald Bello, Magda Valdeiglesias, Yaneth Escobar, Renato Choque, Luis Alcides Huancachoque, Oswaldo Terrazas, Lilian Cáceres, Luis Sullca, Cintya Cruz, Kety Quispe, Fernando García, María Guzmán, Karina Chávez, José Callalli, Yessica Paredes, Jenny Hurtado y Úrsula Arellano. De ellos 14 también serán procesados administrativamente y cuatro deberán de pasar un proceso administrativo sancionador.