#Cusco Datos. La Fiscalía Provincial Penal de Santiago, presidida por la fiscal Elsa Girondas, lleva adelante dos investigaciones preliminares tras la muerte de Daniela Quispe Díaz y el estado crítico de dos pacientes más en la Clínica Oxigen Medical Network O2, vinculados al uso de un suero fisiológico defectuoso. Sin embargo, el laboratorio Medifarma, fabricante del producto, no ha sido incluido aún en las indagatorias, a la espera de los resultados toxicológicos enviados a Lima.
RESULTADOS CLAVE EN SIETE DÍAS
Girondas confirmó que el 21 de marzo se remitieron muestras del suero incautado en la clínica, así como lo obtenido del cuerpo de Daniela Quispe y las otras dos pacientes afectadas. Los resultados, que se esperan en una semana, determinarán si Medifarma enfrentará cargos.
Mientras tanto, la pericia tanatológica para establecer las causas exactas de la muerte de Daniela Quispe demorará dentro de 30 días. Un primer informe de necropsia ya reveló edema pulmonar, pero se aguardan los resultados de la pericia.
DOS LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
Contra médicos: La primera investigación preliminar es por los presuntos delitos de homicidio culposo y lesiones graves, dirigida a los profesionales que atendieron a Daniela Quispe y a Melisa Guzmán (en UCI), así como a María Paucar (75 años), también grave. Las denuncias de sus familias impulsaron el caso desde el 24 de marzo, día del deceso.
Contra Clínica O2: La segunda investigación es por el presunto delito de contra la salud pública en su modalidad de suministro infiel de medicamentos, por administrar el suero contaminado.
MEDIFARMA, A LA ESPERA
Pese a que el suero de Medifarma está señalado como responsable de cuatro muertes en Cusco, la Fiscalía aguarda los peritajes para decidir si imputa responsabilidades al laboratorio. Mientras, la clínica y los médicos enfrentan el peso inicial de las acusaciones.
El caso mantiene en alerta al sistema de salud cusqueño, mientras familiares exigen justicia por las víctimas.