#CuscoDatos. El exalcalde de la Municipalidad Distrital de Coporaque-Espinar, Edilberto Companocca Checco, y otros siete exfuncionarios, servidores y proveedores, habrían integrado una presunta organización criminal denominada “Los proveedores de la corrupción en Cusco”, para el direccionamiento de contrataciones a un mismo grupo económico familiar, generando un perjuicio de más de S/. 2 millones de soles al Estado, esto entre el 2019 al 2022.
El Octavo Juzgado del Poder Judicial de Investigación Preparatoria del Cusco, dictó la prisión preventiva contra ocho personas, entre ellos el exalcalde de la municipalidad de Coporaque, Edilberto Companocca Checco, que según la tesis fiscal sería el cabecilla de la presunta organización criminal.
La fiscal anticorrupción Gloria Soto, encabeza la investigación, y fue la que solicitó la detención preliminar de los ocho implicados, así como el allanamiento de 11 inmuebles ubicados en las provincias del Cusco y Espinar, en un mega operativo.
Entre los detenidos se encuentran Anabel Mercedes Huamán Pinedo, Sonia Huayhua Zinanyuca, Benedicta Pila Inca. En caso de Anabel Mercedes se desempeñó como jefa de la Oficina de Abastecimientos de la municipalidad de Coporaque, actualmente es servidora de la Gerencia Regional de Infraestructura del Gobierno Regional del Cusco, quien fue respuesta en su cargo por un mandato judicial en enero del 2023.
Mientras tanto la otra detenida es Sonia Huayhua Zinanyuca, proveedora de la municipalidad de Coporaque, durante los cuatro años de gestión del alcalde Edilberto Companocca. Según Transparencia Económica, Sonia Huayhua logró importantes sumas como proveedora del municipio, en el año 2019 obtuvo la suma de S/. 93 mil 950 soles; en el 2020 S/. 408 mil 709 soles, en el 2021 logro S/. 187 mil 405 soles y en el 2022 S/. 113 mil 442 soles.
La fiscal Gloria Soto después de las detenciones e incautación abundante de documentación decidirá si solicitará al Poder Judicial la prisión preventiva de los implicados en esta presunta organización criminal.