Regional | 14/09/2023 08:56:33

OBRA DE DEFENSA RIBERA DEL RÍO CACHIMAYO SIN FECHA DE ENTREGA

Lilián Luna

Parte del proyecto lo ejecuta la Municipalidad Distrital de San Sebastián y debe de entregarse el 23 de setiembre de este año.

   

 
 
#CuscoDatos. La obra denominada “Mejoramiento y Ampliación del Servicio de Protección ante Inundaciones en Riberas del Rio Cachimayo, Tramo Apv. Kari Grande-Encuentro con el Río Huatanay del Distrito de San Sebastián - Provincia de Cusco - Departamento de Cusco", que ejecuta en parte la Municipalidad de San Sebastián, debe de culminar el 23 de setiembre del presente año, pero la Contraloría en su informe de control concurrente Nro. 011-2023-OCI/1628-SCC, advierte que el proyecto registra un retraso del 28% y no se cuenta con un cronograma actualizado, lo que pone en riesgo la culminación de los trabajos y mayores gastos. La obra es ejecutada con un presupuesto de S/. 22 millones 088 mil 579 soles, en convenio con el Instituto de Manejo de Agua y Medio Ambiente (IMA); la entidad regional estuvo a cargo del diseño hidráulico y de la gestión de riesgo ante inundaciones; trabajos que culminó e hizo entrega en la gestión del exgobernador Jean Paul Benavente. RETRASOS La obra se inicia el 16 de agosto del 2021, y debía de terminarse en 365 días, pero el cronograma de ejecución y presupuesto se amplío hasta en cinco oportunidades y con ello se extendió el tiempo de entrega hasta el 07 de setiembre del 2023. En la última visita de control, en agosto, por parte de la Contraloría y de la revisión hecha al proyecto se detectó un retraso en la ejecución de la obra. En el avance físico programada acumulado se tiene un 87%, mientras que en el avance ejecutado sólo se registra el 58%, habiendo un retraso del 28%. Tampoco se encontró el cronograma de ejecución de la obra actualizado o de un calendario que contemple la aceleración de los trabajos. Asimismo, se advierte de otras irregularidades como la ausencia de registros documentados del control y/o pruebas de calidad en los trabajos realizados situación que podría afectar la vida útil del proyecto. Tampoco el informe mensual del proyecto cumple con los estándares requeridos por la normativa interna de la entidad, lo cual pondría en riesgo la gestión, calidad y control del proyecto. El informe de la Contraloría fue ingresado por mesa de parte de la Municipalidad Distrital de San Sebastián, para que la alcaldesa, Jackelin Jiménez disponga las acciones correctivas.