#CuscoDatos. Una audaz tentativa de asalto a mano armada se registró en el Instituto Superior Tecnológico Antonio Raymondi, ubicado en la urbanización La Planicie, distrito de San Sebastián, durante la tarde del lunes 14 de abril. Cinco sujetos ingresaron al centro educativo, pero su acción fue frustrada gracias a la rápida intervención del serenazgo y la Policía Nacional, desatándose una persecución y un intenso tiroteo que terminó con la captura de tres de los delincuentes.
El inicio del ataque
Los asaltantes ingresaron al instituto y amenazaron al personal. Una trabajadora logró alertar al serenazgo, que llegó minutos después, pero los delincuentes, superándolos en número, les arrebataron un arma de fuego a uno de los efectivos. Ante la llegada de refuerzos policiales, los facinerosos abrieron fuego, generando una balacera al interior del instituto, donde quedaron esparcidos varios casquillos de bala.
PERSECUCIÓN Y CAPTURA
Los atacantes huyeron en una motocicleta y en un vehículo blanco, el cual chocó en la urbanización Aprovite, en el distrito de San Jerónimo. Dentro de este auto, las autoridades encontraron un arma de fuego. Mientras tanto, otro de los delincuentes se refugió en una tienda de venta de aceite para vehículos en la prolongación de la avenida La Cultura, donde intercambió disparos con la policía, resultando herido antes de ser capturado.
DELINCUENTES CON ANTECEDENTES
El jefe de la Región Policial del Cusco, general PNP Julio César Becerra, informó que los tres detenidos son originarios de Lima, y uno de ellos tiene antecedentes por robo en Carabayllo. Además, confirmó que los asaltantes no lograron sustraer ningún bien del instituto.
HERIDOS Y DAÑOS
El violento episodio dejó dos policías heridos por golpes con las culatas de las armas, un delincuente con herida de bala y una secretaria del instituto lesionada tras ser golpeada, maniatada y le robaron su billetera. Además, una camioneta del serenazgo de San Sebastián presentaba cuatro impactos de bala, evidenciando la ferocidad del ataque.
INCAUTACIONES E INVESTIGACIONES
Entre los objetos decomisados se encuentran dos armas de fuego percutadas y un inhibidor de GPS, utilizado para evitar el rastreo de vehículos. El fiscal de turno, Alberto Pérez, supervisó las diligencias iniciales junto a peritos de la Divincri, y el caso sería derivado a la Fiscalía de Flagrancia, dado que los delincuentes fueron capturados in fraganti.
Las autoridades continúan con las investigaciones para ubicar a los dos sujetos restantes que lograron escapar.
Este caso ha generado alarma en la población cusqueña, poniendo en evidencia la audacia de la delincuencia organizada y la probabilidad de la migración de bandas criminales de la capital a otras regiones.