#Denuncia. La regidora de la Municipalidad Distrital de Wanchaq, Milagros Margarita Valverde Franco fue denunciada por el presunto delito de falsificación de documentos en su modalidad de uso de documento público falso, a raíz de que habría adjuntado en su currículo vitae un certificado de trabajo “falso”, presentado a la Municipalidad Provincial del Cusco en el 2019.
La denuncia la interpone la Procuraduría de la Municipalidad Provincial el Cusco, en octubre del 2020 contra la actual primera regidora de la municipalidad de Wanchaq, donde se detalla que la señora Milagros Valverde participó del concurso de Contrato Administrativo de Servicios (CAS) Nro. 001 y 002-2019 convocado por la municipalidad del Cusco, y fue el personal de la Oficina de Recursos Humanos que advirtió el faltante de dos hojas donde se encontraba la documentación presentada por la denunciada.
Faltaba un certificado de trabajo donde se acreditaba que la señora Milagros Valverde Franco que laboró como jefa de la División de Transporte y Circulación Vial de la municipalidad de La Convención, desde el 04 de mayo del 2011 hasta el 31 de diciembre del 2014.
CERTIFICADO FALSO.
El jefe de la Unidad de Recursos Humanos de la Municipalidad Provincial del Cusco, Ysaac Pocco solicita a la Municipalidad Provincial de La Convención que confirme la veracidad del certificado de trabajo de la señora Milagros Valverde, mediante el informe Nro. 301-2019-UAC-ZCB-MPLC, informa que “NO EXISTE NINGÚN DOCUMENTO QUE ACREDITE QUE LA SEÑORA Milagros Margarita Valverde Franco haya sido designada como jefa de división de tránsito de la Municipalidad Provincial de La Convención”.
Se indica que la señora Milagros Valverde Franco no trabajo en la municipalidad de La Convención como jefa de la División de Transporte y Circulación Vial y tampoco se encontró ningún certificado de trabajo en el periodo de mayo del 2011 a diciembre del 2014.
Según la Procuraduría de la Municipalidad Provincial del Cusco la denunciada Milagros Valverde, habría incurrido en el presunto delito de falsificación de documentos, que según el Código Penal este delito comprende una pena privativa de la libertad no menor de dos ni mayor de 10 años.
RESPUESTA.
“Cusco Datos”, se comunicó telefónicamente con la regidora Milagros Valverde, quién señaló desconocer la denuncia, “nunca me notificaron”, y dijo no haber trabajado los dos últimos años en ninguna municipalidad, solo cumpliendo sus funciones como regidora de la Municipalidad Distrital de Wanchaq.
Sobre su presentación en el concurso CAS de la Municipalidad Provincial del Cusco dijo que probablemente se presentó, pero que no se acordaba y que ya no podía responder las preguntas debido a que se encontraba delicada de salud.
DATO.
INVESTIGACIÓN. El Ministerio Público inició investigación contra la primera regidora de la municipalidad de Wanchaq.