#CuscoDatos. El Cuarto Juzgado Especializado en lo Civil declaró improcedente la acción de amparo presentada por trabajadores de PERÚ BELMOND HOTELS S.A. y revocó la medida cautelar que permitía a la empresa continuar operando el Hotel de Turistas de Machu Picchu. Con esta decisión, la cadena hotelera deberá entregar el recinto al Gobierno Regional del Cusco —propietario del bien— el 16 de mayo, fecha de vencimiento del contrato de concesión.
ACCIÓN DE AMPARO DESESTIMADA
Los 73 trabajadores de Belmond habían interpuesto la Acción de Amparo argumentando que el Gobierno Regional del Cusco ponía en riesgo su derecho al trabajo al no garantizar la continuidad de las operaciones del hotel. Sin embargo, en la Resolución N.° 27, la jueza Fanny Pérez determinó que, al no existir relación laboral entre los demandantes y la entidad estatal, no se configuraba una vulneración a sus derechos constitucionales.
Al respecto la abogada Tika Luizar, reconoció la importancia del fallo, pero advirtió que los trabajadores tienen un plazo de tres días hábiles para presentar una apelación una vez notificados.
REVOCAN MEDIDA CAUTELAR
El conflicto se intensificó el 26 de febrero de 2025, cuando el juez vacacional Eliot Zamalloa emitió una medida cautelar a favor de los trabajadores, autorizando a Belmond a continuar administrando el hotel más allá del vencimiento de la concesión, hasta que se convocara a una nueva licitación. Esta decisión llevó a la empresa a notificar al Gobierno Regional que no procedería con la entrega del predio en la fecha pactada (16 de mayo).
No obstante, en un giro legal, la jueza Pérez —mediante la Resolución N.° 10 del 16 de abril— acogió la oposición interpuesta por la Procuraduría Pública Regional del Cusco y anuló la medida cautelar de Zamalloa, allanando el camino para la recuperación del inmueble por parte del Gobierno Regional.
¿Qué sigue?
Belmond deberá desalojar y entregar el hotel al Gobierno Regional del Cusco el 16 de mayo, tal como establece el contrato. Para este proceso ya se cuenta con una comisión del Gobierno Regional del Cusco para la recepción del predio.
DATO
PROCURADURÍA. Desde la Procuraduría Regional del Cusco el personal expresó su satisfacción por la decisión adoptada por la magistrada Pérez, decisiones basadas en la justicia, proporcionalidad y dentro del marco de la ley.