Regional | 09/06/2024 22:08:50

PRODUCTORES EN CUALQUIER MOMENTO PODRÍAN SER RETIRADOS DEL CAMPO FERIAL DE HUANCARO

Lilián Luna

Gobierno Regional del Cusco, impulsa acción de defensa posesoria extrajudicial, mientras agricultores piden a la población que los apoyen comprando sus productos los sábados.

   

 
 
#CuscoDatos. Con apoyo policial el Gobierno Regional del Cusco, persiste en recobrar el campo ferial de Huancaro, con una acción de defensa posesoria extrajudicial, intento que fracasó el pasado jueves 6 de junio debido a que no había las garantías para las personas que se encontraban en el campo; mientras tanto la feria sabatina se desarrolló con la mayoría de puertas de acceso cerradas y donde los productores pedían a la población que los apoyen comprando sus productos. El pasado jueves se registró un numeroso contingente de policías y el gerente regional, Víctor Samaniego quién señaló que se iba a “desalojar” a los productores, lo cual no ocurrió, pero si generó gran temor de que se suscitara la afectación a la vida y seguridad de las personas dentro del campo ferial. La representante de la Defensoría del Pueblo en Cusco, Rosa Emperatriz Santa Cruz señaló que esta medida se suspendió debido a que no se tenía las garantías y se invocó al Gobierno Regional del Cusco a que prime el dialogo. La congresista Ruth Luque mediante un documento enviado al gobernador regional del Cusco, Werner Salcedo reiteró con “urgencia”, impulsar el dialogo con la Asociación Regional de Productores Agropecuarios Cusco (ARPAC), sobre la construcción del Centro de Convenciones Huancaro, este sería el tercer pedido. “Es incomprensible esta decisión Sr. Werner Salcedo Gobierno Regional Cusco prácticamente se deja sin trabajo a productores agrarios de comunidades campesinas. Hemos insistido en la necesidad de diálogo, y vuelvo a reiterar que retroceda en esta decisión”, refirió la parlamentaria Luque. MÁS LEÑA AL FUEGO Por su parte el gerente regional, Víctor Samaniego Condori el domingo 9 de junio por la noche declaró que el proyecto de “Mejoramiento de los servicios operativos o misionales institucionales en promoción de la competitividad económica de la Gerencia Regional de Desarrollo Económico del Gobierno Regional Cusco, distrito de Wanchaq de la provincia de Cusco del departamento de Cusco”, en el campo ferial de Huancaro, cuya inversión sería de S/. 358 millones de soles, comenzará en la primera quincena de julio del 2024. Asimismo, dijo que se agotaron todos los espacios, pero anunció que el lunes 10 de junio se tendrá un nuevo dialogo, pero ya no con la dirigencia de la ARPAC. ACCIÓN DE DEFENSA POSESORÍA Es la Procuraduría Pública Regional que impulsa la acción de defensa posesoria extrajudicial, que podría darse en cualquier momento, pero se tiene un tiempo para ello. La cesión de uso dada a la ARPAC culminó el 25 de mayo del presente año, y debía de entregar el terreno en un plazo de cinco días hábiles, lo cual no ocurrió. “De acuerdo al art. 920 de nuestro Código Civil (en adelante CC): El poseedor puede repeler la fuerza que se emplee contra él o el bien y recobrarlo, si fuere desposeído. La acción se realiza dentro de los quince (15) días siguientes a que tome conocimiento de la desposesión”, según LP. DATO SIN INFORMACIÓN. En la página de Invierte.pe del Ministerio de Economía y Finanzas continúa el proyecto del Centro de convenciones como “en proceso de liquidación”. Cabe señalar que hasta el momento los funcionarios regionales no precisan de donde se asignará presupuesto al proyecto en mención.