Regional | 27/04/2025 20:44:52

JUZGADO DE LIMA Y BELMOND COMETEN "ABUSO DE DERECHO" CONTRA EL CUSCO AL EXTENDER ILEGÍTIMAMENTE CONCESIÓN DE HOTEL EN MACHUPICCHU

Lilián Luna

Comisión de Juristas denuncia estrategia coordinada: demanda laboral y cautelar son maniobras para perpetuar concesión que vence el 16 de mayo.

   

 
 
#CuscoDatos. El Décimo Segundo Juzgado Civil de Lima, a cargo de la jueza Sylvia Llaque Napa, emitió una medida cautelar que permite a Perú Belmond Hotels S.A. seguir operando el Hotel Sanctuary Lodge en Machu Picchu, pese a que su contrato de concesión vence el 16 de mayo. La decisión, calificada por la Comisión de Juristas Contra la Corrupción del Cusco como un "abuso de derecho", prioriza los intereses económicos de la multinacional —vinculada al alcalde de Lima, Rafael López Aliaga— sobre los derechos de la región del Cusco. LA ESTRATEGIA DE BELMOND La empresa, Belmond fundamenta pérdidas de $11 millones durante la pandemia y protestas sociales, exigiendo una extensión de 64 meses mediante un arbitraje en la Cámara de Comercio de Lima. Sin embargo, el Gobierno Regional del Cusco rechazó el pedido, señalando que no tiene asidero legal. Recordemos que los trabajadores de Belmond interpusieron una demanda donde el juez vacacional Eliot Zamalloa dicto una medida cautelar para que la empresa continúe operando, pero esta fue desestimada y ahora existe otra cautelar en Lima, en lo que la abogada Tika Luizar denuncia como una "estrategia premeditada". EL FALLO CUESTIONADO La jueza Llaque Napa no solo ordenó al Gobierno Regional del Cusco abstenerse de recuperar el hotel, sino que estableció una "contracautela" de solo $50,000 como garantía, cifra irrisoria frente a los millonarios ingresos que Belmond obtiene del único hotel dentro del santuario. "No hay proporción con el daño a la región", sostuvo Luizar. Mientras, que la Procuraduría Regional del Cusco prepara su oposición a la nueva medida cautelar, que se presentará esta semana. CORRUPCIÓN Y PODER El caso refleja un patrón de privilegios corporativos: la concesión original (1995) y su extensión (2013) se firmaron bajo sospecha de corrupción, con rentas mínimas para el Estado. Ahora, Belmond —respaldada por un juzgado limeño— busca perpetuarse. PELIGROSO La medida cautelar no solo vulnera la autonomía del Cusco, sino que sienta un peligroso precedente: cualquier empresa podrá usar argucias legales para extender concesiones caducas.