#CuscoDatos. De la revisión de la gestión del almacén de la obra: "Mejoramiento de la carretera San Marino-Vilcabamba, cuenca de Vilcabamba, La Convención, Cusco", entre diciembre del 2018 a diciembre del 2020, se descubrió faltantes de materiales que generaron un perjuicio económico a la Municipalidad Distrital de Vilcabamba de S/. 128 mil 929 soles.
Irregularidades que fueron puestos al descubierto en el informe de servicio de control específico a hechos con presunta irregularidad Nro. 001-2022-2-1689, denominado: “Diferencia faltante de saldos en inventario de materiales de la obra: Mejoramiento de la carretera San Marino-Vilcabamba, cuenca de Vilcabamba, distrito de Vilcabamba, La Convención, Cusco”, donde la Contraloría recomienda iniciar procesos civiles y administrativos contra: Miguel Frisancho, Walter Tumpe y Hernando Soto.
HECHOS.
En el 2018 se realizó la transferencia de gestión municipal y parte de esta comprendía los saldos de materiales adquiridos para la obra de la vía San Marino-Vilcabamba, por un monto de un millón 374 mil 445 soles, a la nueva gestión encabezada por el alcalde, Justo Condori (2019-2022).
Era la Gerencia de Infraestructura y Desarrollo Urbano y Rural debía de encargarse de realizar el trámite de ingreso al almacén central de la municipalidad de los materiales, así como su posterior recepción; la obra fue paralizada y se cerró el almacen y la gerencia en mención no designó personal que se encargue de la custodia y el control.
Al comparar el acta de recepción de transferencia de gestión realizado en diciembre del 2018 con el inventario de materiales realizado el 2020 se descubrió que faltaban materiales por un valor de S/. 128 mil 929 soles.
Los materiales que faltan son: lentes de seguridad, tapones de oídos, mascaras protectoras, cascos de protección, ponchos para lluvia, extintor, vendas, gasas, algodón, agua oxigenada, guantes quirúrgicos, martillos, alicates, entre otros.