Regional | 02/04/2025 19:56:03

POSIBLES SANCIONES A INFLUENCERS Y EMPRESA POR USO ILEGAL DE LA IMAGEN DE MACHUPICCHU

Lilián Luna

La Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco investiga a influencers y empresa por posible infracción en Machu Picchu

   

 
 
#CuscoDatos. Polémica por uso publicitario de Machupicchu: Influencers podrían enfrentar multas al igual que la empresa patrocinadora. Un reciente altercado entre influencers que visitaron la Llaqta de Machupicchu para promocionar una marca ha revelado un presunto incumplimiento de las normas que prohíben el uso de imágenes del santuario con fines comerciales. La Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco ya inició una investigación y no descarta imponer sanciones económicas a los responsables. De acuerdo con el artículo 19, punto 19.34 del Reglamento de Uso Sostenible y Visita Turística para la Conservación de la Llaqta de Machupicchu, está prohibido realizar filmaciones o fotografías con fines publicitarios dentro del monumento. Sin embargo, un grupo de creadores de contenido habría incumplido esta norma al realizar una sesión de fotos patrocinada por una marca, hecho que salió a la luz tras un enfrentamiento entre las participantes que se viralizó en redes sociales. AUTORIDADES EN ALERTA El jefe del Parque Arqueológico Nacional de Machupicchu, José del Solar Velarde, expresó su preocupación por estos casos y recordó que el uso no autorizado de la imagen del santuario con fines comerciales está penado. "Es fundamental que todos los visitantes, nacionales o extranjeros, cumplan con el reglamento, que busca proteger este patrimonio de la humanidad", señaló. Además, recordó que incluso en el boleto de ingreso, se señala explícitamente que al adquirir el mismo se aceptan los términos, las condiciones y el reglamento de visita (https://www.machupicchu.gob.pe/documents/2020/5_mayo/Reglamento%20de%20Visita.pdf). ¿QUÉ RIESGOS ENFRENTAN LOS INFRACTORES? La Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco está facultada para imponer multas a quienes violen las normas. De confirmarse la infracción, los influencers y la marca involucrada podrían enfrentar sanciones económicas. Este caso reaviva el debate sobre el uso responsable de sitios patrimoniales y el impacto de las redes sociales en su conservación. Machupicchu, como Patrimonio Mundial de la UNESCO, exige un estricto respeto a sus normas para garantizar su preservación. Mientras las investigaciones avanzan, las autoridades hacen un llamado a creadores de contenido y turistas a informarse sobre las reglas antes de visitar el emblemático sitio arqueológico.