#CuscoDatos. La Contraloría General de la República emitió un informe en el que revela que el entonces alcalde del distrito de Huayopata (La Convención), Saúl Olmedo Usca, dispuso el cese arbitrario del Procurador Público Municipal, Víctor Raúl Delgado Guevara, contraviniendo la normativa de la Procuraduría General del Estado y afectando la legalidad de la gestión pública.
El documento, identificado como Informe de Acción de Oficio N° 033-2025-2-0388, detalla que, mediante Resolución de Alcaldía N° 206-2022-A MDH/LC (6 de diciembre de 2022), Olmedo Usca separó al abogado Delgado Guevara con efecto al 31 de diciembre de 2022, pese a que dicha facultad corresponde exclusivamente a la Procuraduría General del Estado desde el 7 de marzo de 2022, según el Decreto Legislativo N° 1326.
AUTONOMÍA DE LA PROCURADURÍA VULNERADA
La Procuraduría General del Estado es un organismo autónomo adscrito al Ministerio de Justicia, encargado de la defensa jurídica del Estado. Su normativa establece que solo esta entidad puede designar o remover a los procuradores públicos municipales, garantizando su independencia funcional.
Sin embargo, la gestión de Olmedo Usca ignoró este marco legal, dejando al municipio en riesgo de vulnerabilidad jurídica, ya que el cese irregular pudo afectar procesos judiciales y administrativos.
CONTRALORÍA SOLICITA
Ante este hallazgo, la Contraloría instó al actual alcalde de Huayopata, Guido Figueroa, a reponer al procurador cesado para regularizar su situación y deslindar responsabilidades contra quienes incurrieron en esta irregularidad.
El caso ha reavivado el debate sobre la injerencia política en cargos técnicos, mientras la municipalidad de Huayopata deberá definir si acata las observaciones o enfrenta acciones legales.
DATO.
FUENTE. Informe Contraloría N° 033-2025-2-0388 / Decreto Legislativo N° 1326.