Regional | 21/04/2025 19:17:52

RACISMO EN CUSCO: MINISTERIO DE CULTURA PRESENTARÁ DENUNCIA PENAL POR AGRESIONES DISCRIMINATORIAS

Lilián Luna

La agresora ha sido plenamente identificada.

   

 
 
#CuscoDatos. Tras la viralización de un video en el que una mujer agrede verbal y físicamente a otra persona en el Centro Histórico del Cusco, el Ministerio de Cultura, a través de su Procuraduría Pública, presentará una denuncia ante la Fiscalía para que se investigue el presunto delito de discriminación racial. El caso, ocurrido en la calle Tecsecocha, ha generado indignación y ha reavivado el debate sobre el racismo estructural en el Perú. DENUNCIA La Procuraduría del Ministerio de Cultura sustentará la denuncia penal en el Artículo Nro. 323 del Código Penal, que sanciona los actos discriminatorios con penas de 2 a 3 años de prisión, pudiendo incrementarse a 4 años si hay violencia o si el agresor es un funcionario público. La mujer fue identificada como Fiorella Elisa Ras Viani, tendrá que afrontar esta denuncia por las expresiones racistas, despectivas y llegó incluso a escupir, acciones que constituyen una afrenta a la dignidad de la víctima y a los derechos colectivos. COMUNICADO El Ministerio de Cultura en un comunicado recordó que "el racismo sigue normalizado en el Perú", por lo que casos como este exigen una respuesta firme del Estado. Asimismo, destacaron que, en el Cusco, la Ordenanza Municipal N° 13-2016 y la Ordenanza Regional N° 142-2018 establecen sanciones adicionales contra la discriminación étnico-racial. JUSTICIA El video del altercado generó una ola de repudio en redes sociales, donde usuarios y colectivos exigieron "tolerancia cero". El caso se ha convertido en un nuevo llamado de atención sobre la necesidad de educación intercultural y aplicación efectiva de las leyes antidiscriminación. #NoAlRacismo #CuscoSinDiscriminación