Regional | 11/11/2025 22:47:10

ESPECIALISTA ELECTORAL ADVIERTE: PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE MUJERES AVANZA, PERO PERSISTEN BARRERAS

Lilián Luna

Eugenia Fernán Zegarra señaló que el acoso político, los estereotipos de género y la falta de financiamiento limitan una igualdad real. Durante conmemoración del voto femenino, llamó a un esfuerzo conjunto para superar estos desafíos.

   

 
 
#CuscoDatos. A pesar de avances, mujeres peruanas enfrentan serios obstáculos en la política En el marco de la ceremonia por el aniversario del voto de la mujer en el Perú, organizada por el Parlamento Andino, la directora de la Dirección Nacional de Estudios, Estrategias y Coordinación Territorial del Jurado Nacional de Elecciones, Eugenia Fernán Zegarra, afirmó que, si bien la participación política de las mujeres ha evolucionado, aún existe un largo camino por recorrer para alcanzar la igualdad. Fernán Zegarra identificó los principales desafíos que enfrentan las mujeres que incursionan en la vida política. Entre ellos, el acoso político, la persistencia de estereotipos de género y un “machismo estructural” al interior de las propias organizaciones políticas. “Superar estos desafíos exige un esfuerzo conjunto entre el Estado, las instituciones electorales, los partidos políticos y la sociedad civil”, afirmó la representante del Jurado Nacional de Elecciones (JNE). Además de estas barreras, la funcionaria señaló otros factores limitantes, como la falta de espacios de formación política con enfoque de género, las brechas territoriales y culturales que afectan a mujeres rurales e indígenas, y la desigualdad en el acceso a financiamiento y recursos para campañas electorales. Como un reflejo de los progresos, Fernán Zegarra recordó que en las Elecciones Generales del 2021, 57 de las 147 autoridades elegidas a nivel nacional (39%) fueron mujeres. Esta cifra incluye a 49 congresistas, a la primera vicepresidenta de la República y a siete representantes ante el Parlamento Andino, considerando titulares y suplentes. Tras exponer esta realidad, la directora detalló las acciones que el JNE viene implementando para impulsar la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres en todas las etapas del proceso electoral, como parte de su compromiso institucional para derribar estas barreras y garantizar el ejercicio pleno de los derechos políticos de las mujeres peruanas.