Regional | 03/04/2025 22:27:34

DENUNCIAN A MUNICIPALIDAD DE LIVITACA POR NEGLIGENCIA EN CORRIDA DE TOROS QUE DEJÓ A PROFESORA SIN UN DEDO

Lilián Luna

La gestión del alcalde de Livitaca, Richard Bellido, hermano del congresista Guido Bellido en la mira de la justicia.

   

 
 
#CuscoDatos. Lo que debió ser una jornada de festejo tradicional terminó en tragedia para la profesora Maritza Molina, quien perdió un dedo de la mano derecha tras el atropello de un caballo durante la corrida de toros organizada por la Municipalidad Distrital de Livitaca el 22 de enero de 2025. Ante la falta de acuerdos en conciliación, la afectada interpuso una denuncia penal contra los responsables del evento, en una investigación que ahora involucra a la gestión del alcalde Richard Bellido, hermano del congresista Guido Bellido. EL ACCIDENTE QUE CAMBIÓ SU VIDA La docente asistió como espectadora a la actividad costumbrista, sin imaginar que, después de finalizada la corrida, un toro escaparía al ruedo, generando caos entre los asistentes. En medio del pánico, la profesora cayó al suelo y fue pisoteada por un caballo, lo que le provocó la amputación del dedo anular de su mano derecha y fracturas en otros dedos. "Desperté en el hospital", relató la maestra, quien además por el accidente tuvo que dejar el cargo de directora de la institución educativa donde labora debido a que el proceso para recuperar su salud es largo. "No puedo peinarme, ni atender a mis hijos como antes. Exijo justicia", declaró con frustración. MUNICIPALIDAD DE LIVITACA OFRECIÓ S/ 10 MIL La familia de la profesora buscó una solución rápida mediante conciliación, pero la propuesta de la comuna livitaqueña —10 mil soles— fue considerada insuficiente. "Por la negligencia en la seguridad, mi vida cambió. Mis ingresos se redujeron y ahora enfrento depresión", explicó Molina, con lágrimas en los ojos. FISCALÍA INVESTIGA POR LESIONES CULPOSAS La Fiscalía Provincial de Chumbivilcas inició una investigación preliminar por el delito de lesiones culposas contra la vida, el cuerpo y la salud, otorgando 60 días para recabar pruebas. La comisaría de Livitaca está a cargo de las diligencias, mientras la docente espera que se asuman las responsabilidades del caso.