Regional | 16/08/2016 19:01:01

Se detectan más de 50 fallas geológicas en Cusco

Luis Ricardo Alvarez

El 70% se encuentran activas, siendo la más peligrosa la Falla de Tambomachay

   

 
 
Algo que se debe tener presente es que la región Cusco se encuentra sitiada por una gran cantidad de fallas geológicas, las que en cualquier momento pueden derivar en movimientos sísmicos en diferentes escalas y magnitudes, como la que ocurrió hace algunos días en la provincia de Caylloma en la región Arequipa con el lamentable saldo de nueve personas muertas. De acuerdo con recientes estudios del Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (INGEMMET), en la región Cusco, se localizaron 55 fallas geológicas de las cuales el 71% se encuentran activas, manifestó el director de Geología Ambiental y Riesgo del INGEMMET. Lionel Fidel. El especialista manifestó que entre estas fallas geológicas, la que reviste mayor peligro es la de Tambomachay, ubicada al noreste de la Ciudad Imperial, pues lleva más de medio siglo de silencio sísmico, y que en una eventualidad telúrica podría causar grandes daños a Cusco. En la actualidad especialistas realizan una serie de estudios para determinar el comportamiento sísmico de estas fallas y así poder tener un horizonte adecuado en el momento de la construcción de viviendas y mellar posibles daños de un terremoto.