Regional | 13/07/2022 00:20:31

NIÑO DE 5 AÑOS HABRÍA SIDO HUMILLADO POR PROFESORA

Lilián Luna

Defensoría del Pueblo pide a la Ugel-Cusco, investigar presunto caso de violencia escolar

   

 
 
#CuscoDatos. Un niño de 5 años habría sido humillado por una maestra, el pasado 21 de junio, el menor fue obligado a limpiar y desatorar el urinario del centro educativo, denuncia la madre del menor, a la Defensoría del Pueblo, entidad que solicita al director de la Ugel-Cusco, Freddy Quiñones que investigue este presunto caso de violencia escolar. Sobre este presunto caso de violencia escolar contra el menor de 5 años, la madre del estudiante presentó un video, que habría sido grabado por la misma maestra, y lo envió a la mamá del niño, sin tener el consentimiento previo para realizar la filmación. “En el video se logra observar que la profesora, también, llama la atención al niño por haber colocado mal el papel higiénico y porque el baño permanecía mojado. Según la madre del niño, esta situación fue informada a la directora de la institución educativa; sin embargo, no hubo respuesta alguna y el niño no está asistiendo a clases, por temor a represalias”, informó Abraham Puma, encargado de la Oficina Defensorial de Cusco. Cabe señalar que este hecho podría ser considerado como castigo humillante, de acuerdo, a la Ley Nro. 30403 Ley que prohíbe el uso del castigo físico y humillante contra los niños, niñas y adolescentes, que en su artículo 2 señala define el castigo humillante como: “…, cualquier trato ofensivo, denigrante, desvalorizador, estigmatizante o ridiculizador, en ejercicio de las potestades de crianza o educación, con el fin de corregir, controlar o cambiar el comportamiento de los niños, niñas y adolescentes, siempre que no constituya un hecho punible”. Está prohibido el uso del castigo físico y humillante contra los niños, niñas y adolescentes y esto abarca en todos los ámbitos en los que transcurre la niñez y adolescencia. También se habría vulnerado la Ley Nro. 27337, Ley que aprueba el nuevo código de los niños y adolescentes, que en su artículo 16, señala que el niño y adolescente tienen derecho a ser respetados por sus educadores. Según la denuncia de la madre del niño, la directora del centro educativo no adoptó las acciones correctivas, y es obligación legal de los directores de centros educativos comunicar a la autoridad competente los casos de maltrato físico, sicológico, de acoso, abuso y violencia sexual en agravio de los alumnos. La Defensoría del Pueblo solicita al director de la UGEL Cusco, Freddy Quiñones realice las investigaciones y de confirmarse la denuncia se aplique las medidas administrativas disciplinarias a la maestra y se garantice el buen trato, protección y bienestar del estudiante. Además, se le recomendó disponer las medidas inmediatas de protección para dicho niño, como no permanecer en el mismo entorno con la docente, recibir apoyo emocional y pedagógico, entre otros, para garantizar su derecho a la educación, mediante su permanencia escolar en un entorno libre de violencia.