Regional | 13/06/2024 00:28:22

OBRA DEL AEROPUERTO INTERNACIONAL DE CHINCHERO PARALIZADA Y CON UNA ALTA PROBABILIDAD DE RESOLVER EL CONTRATO

Lilián Luna

Consorcio Natividad pide que se le pague US$ 193 millones de dólares adicionales, lo cual no está contemplado en el contrato que firmó.

   

 
 
#CuscoDatos. Mientras que las autoridades del Cusco, encabezada por el gobernador regional, Werner Salcedo solicitan al Ministerio de Transportes y Comunicaciones explique las acciones asumidas respecto a la continuidad del proyecto del Aeropuerto Internacional de Chinchero a través de un memorial; existe una alta probabilidad de resolver el contrato con el Consorcio Natividad y el gerente de Infraestructura del Gobierno Regional del Cusco, Oscar Moreano refirió que la obra está “tácitamente paralizada”. OBRA La obra del nuevo Aeropuerto Internacional de Chinchero – Cusco, está a cargo de la Dirección de Regulación, Promoción y Desarrollo Aeronáutico del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC); y se desarrolló en el marco del contrato de Estado a Estado para la prestación del servicio de asistencia técnica, suscrito entre los gobiernos del Perú y Corea, así como en la ejecución y supervisión de movimiento de tierras y obras principales. El Consorcio Chinchero inició y culminó con el movimiento de tierras del proyecto. Mientras tanto el 27 de julio de 2021 se suscribió el contrato con el Consorcio Natividad para el diseño y la ejecución de las obras principales, bajo el modelo de contrato FIDIC (contratos internacionales). CONTROVERSIA El Consorcio Natividad pide al Ministerio de Transportes y Comunicaciones US$ 193 millones de dólares adicionales por un incremento de precios por la inflación, hecho que no está contemplado en el contrato. El representante del Consorcio Natividad, Gerardo Puciarrello se resistió a dar información detallada sobre las pretensiones económicas adicionales del consorcio. El 29 de abril del 2024, el Consorcio Natividad presentó un informe sobre reconocimiento de sobrecostos de US$ 120 millones de dólares por actos inflacionarios; mientras que, por actualización de costos, mayor ejecución de la sala de espera y gastos generales pide US$ 73 millones, lo cual hace un total de US$ 193 millones de dólares. Para la elaboración del expediente y ejecución de las obras principales se tiene establecido en el contrato, que firmo el Consorcio Natividad, un monto de US$ 428 millones de dólares y con las pretensiones adicionales de la empresa el presupuesto de la obra aumentaría en casi 40% más. El funcionario regional Oscar Moreano, explicó que el contrato a suma alzada que firmó el Consorcio Natividad, no tiene derecho a actualización de costo, lo cual conoce el contratista y pese a ello solicita el monto adicional. OBRA PARALIZADA Y PENALIDAD Asimismo, el gerente refirió que tácitamente la obra se encuentra paralizada, y sólo se realizan trabajos de mantenimiento, aunque el Consorcio Natividad señala lo contrario y afirma que solamente se bajó el “ritmo de trabajo”. Las obras principales del Aeropuerto Internacional de Chinchero, registran un retraso, y según el cronograma estas deberían estar con un avance del 40% pero se tiene un 12%; el contrato contempla que el Consorcio Natividad deberá de pagar una penalidad por la demora, cuando culmine el proyecto, el monto máximo es de US$ 48 millones de dólares. MINISTERIO El Ministerio de Transportes y Comunicaciones, en un comunicado señaló que se está agotando todas las acciones correspondientes a fin de que la construcción del aeropuerto continúe a cargo del consorcio.