Regional | 11/06/2024 21:38:35

GASTAN S/ 28 MILLONES DE SOLES EN EVALUACIÓN Y NO DETECTAN DEFICIENCIAS ESTRUCTURALES EN OBRA INCONCLUSA DEL HOSPITAL LORENA

Lilián Luna

De corroborarse las deficiencias estructurales de las vigas están deberán ser demolidas, advirtió el gerente de Infraestructura del Gobierno Regional de Cusco.

   

 
 
#CuscoDatos. No hay fecha de cuando termine la obra inconclusa del Hospital Antonio Lorena, esta vez existe una alta probabilidad de deficiencias estructurales de las vigas que puedan ser demolidas, para ello se exige al Programa Nacional de Inversiones en Salud (PRONIS) del Ministerio de Salud que implemente pruebas de carga, mientras tanto el tiempo y el costo de este proyecto seguirá aumentando. En la sesión descentralizada de la Comisión de Salud del Congreso, desarrollada en la provincia de Cusco, el vice ministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, Ciro Abel Mestas Valenzuela informó de vicios ocultos, que son defectos no visibles al momento de la recepción de la obra, y parte de estos vicios estarían en las vigas de la estructura de la inconclusa obra. La obra “Mejoramiento de la Capacidad Resolutiva de los Servicios de Salud del Hospital Antonio Lorena Nivel III-1 - Cusco”, cuya ejecución se encuentra a cargo del Ministerio de Salud (MINSA), a través del PRONIS, bajo un Contrato de Estado a Estado (Perú-Francia), establecidas en siete fases. En la fase 5 que comprende dos partes, una la de gestión de contratos y supervisión del proyecto, gestión ambiental y arqueología, elaboración del expediente técnico se debió de advertir de las deficiencias en las estructuras de la obra inconclusa pero no se hizo; esta parte costo S/. 28 millones 003 mil 567 soles. VIGAS El gerente de Infraestructura del Gobierno Regional del Cusco, Oscar Moreano cuestionó el gasto de 28 millones de soles y no poder detectar deficiencias en las vigas. Asimismo, pidió que lo más antes posible se desarrollen las pruebas de carga a las estructuras que viene siendo reforzadas con fibra de carbono, que son pegadas a las vigas; lo que genera preocupación al funcionario es que al tener un concreto de mala calidad estas estructuras tengan un problema. La respuesta de los funcionarios del PRONIS, fue que no hay presupuesto para estas pruebas, lo que evidencia que esta entidad no cumple con su función de supervisión de la obra y el gerente regional se comprometió a dar los insumos para la prueba de carga antes de que se termine con el recubrimiento total de toda la estructura.