#CuscoDatos. Hasta el 2 de agosto, cinco solicitudes de alianzas electorales fueron presentadas ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), dentro del plazo establecido para las Elecciones Generales 2026. De ser aprobadas, estas alianzas reducirían el número de organizaciones políticas en competencia, que hasta el momento son 43, consolidando el panorama electoral conforme a la normativa vigente.
Se registró el ingreso de las siguientes alianzas:
-Unidad Nacional, integrada por el Partido Popular Cristiano (PPC), el Partido Unidad y Paz y el Partido Político Peruanos Unidos: ¡Somos Libres!
-Alianza Electoral Ahora Nación, conformada por Ahora Nación (AN) y Salvemos al Perú
-Fuerza y Libertad, compuesta por Fuerza Moderna y Batalla Perú
-Venceremos, integrada por el Partido Político Popular Voces del Pueblo y Nuevo Perú por el Buen Vivir
-Frente de los Trabajadores y Emprendedores, que reúne a Primero la Gente y al Partido de los Trabajadores y Emprendedores
En total, las cinco alianzas están conformadas por doce organizaciones políticas, lo que significa una reducción efectiva en el número de competidores individuales que originalmente se proyectaba en 43 partidos políticos habilitados para participar en las Elecciones Generales 2026.
Las solicitudes ingresadas fueron derivadas a la Dirección Nacional de Registro de Organizaciones Políticas (DNROP) para su revisión y tramitación, conforme a los requisitos establecidos.
Entre estos requisitos figuran el acuerdo interno de cada organización, debidamente aprobado por el órgano competente según su estatuto, así como el acuerdo conjunto de conformación de la alianza, suscrito por los representantes autorizados y acompañado de la documentación que sustente dicha representación.
Este acuerdo debe contener, como mínimo: el proceso electoral en el que se participará, el domicilio legal de la alianza, los órganos de gobierno y sus integrantes, la denominación y símbolo, los objetivos comunes, el reglamento electoral, y la distribución y número de candidaturas por cada organización política integrante.
El JNE reitera su compromiso con la legalidad, la transparencia y el pleno respeto a los plazos y procedimientos establecidos en la normativa electoral vigente.