Regional | 30/08/2022 22:56:09

RED DE SERVICIOS DE SALUD CUSCO SUR DESINFORMA A LA POBLACIÓN

Lilián Luna

Contraloría recomendó a la Procuraduría Pública Especializada en Delitos de Corrupción interponer la denuncia penal por delitos de corrupción contra 18 funcionarios y servidores.

   

 
 
#CuscoDatos. A través de un comunicado de prensa emitido por la Red de Servicios de Salud Cusco Sur, se desinforma a la población al señalar que el informe Nro. 003-2022-2-0675, emitido por la Contraloría General de la República denominado “Pago por concepto de apoyo alimentario al personal nombrado administrativo de la Red de Servicios de Salud Cusco Sur durante los años 2020 y 2022”, recomienda procesos administrativos contra los implicados; y omite que también se solicitó a la Procuraduría Pública Especializada en Delitos de Corrupción interponer la denuncia penal por presuntos delitos de corrupción contra 18 funcionarios y servidores. Cabe señalar que estos pagos por concepto de apoyo alimentario a los trabajadores administrativos nombrados del régimen laboral 276 de la Red de Servicios de Salud Cusco Sur habría generado un perjuicio económico a la Gerencia Regional de Salud Cusco de S/. 800 mil 600 soles, advirtió la Contraloría; por tal motivo recomendó la denuncia penal contra 18 funcionarios y servidores, de ellos 14 también deberán de afrontar procesos administrativos y cuatro procesos administrativos sancionadores. La denuncia penal por presuntos delitos de corrupción se debe de interponer contra: Leopoldo Espinoza, Ronald Bello, Magda Valdeiglesias, Yaneth Escobar, Renato Choque, Luis Alcides Huancachoque, Oswaldo Terrazas, Lilian Cáceres, Luis Sullca, Cintya Cruz, Kety Quispe, Fernando García, María Guzmán, Karina Chávez, José Callalli, Yessica Paredes, Jenny Hurtado y Úrsula Arellano. Serán los procesos penales y administrativos que determinen la responsabilidad o no, de los implicados en este pago indebido que aduce la Contraloría General de la República. En caso de los procesos administrativos sancionadores la Contraloría tiene la potestad de sancionar la responsabilidad administrativa funcional. Asimismo, en el comunicado se señala que la información alcanzada a la prensa, en alusión al informe de servicio de control específico a hechos con presunta irregularidad Nro. 003-2022-2-0675, responde a la actitud de servidores de la institución que fueron removidas de sus cargos; “Cusco Datos”, aclara que la información publicada el pasado 23 de agosto en la página web, fanpage y el programa televiso que se transmite en canal 35, fue obtenida de la página web de la Contraloría General de la República, información pública que la puede encontrar en el siguiente enlace: https://appbp.contraloria.gob.pe/BuscadorCGR/Informes/Avanzado.html#.