Regional | 19/11/2025 18:21:08

OBRA DE LA VÍA EXPRESA QUE BENEFICIA A TRES DISTRITOS SUFRE EL MALTRATO DE LOS PROPIOS USUARIOS

Lilián Luna

La infraestructura sufre el robo de su sistema de iluminación en paraderos y la destrucción de un paradero.

   

 
 
#CuscoDatos. La moderna Vía Expresa, inaugurada en diciembre de 2024 para dinamizar el tránsito en la provincia del Cusco, se ve afectada por recurrentes actos de vandalismo y negligencia ciudadana, que comprometen su integridad y funcionamiento a solo días de una inspección técnica. Según informó el Plan Copesco Cusco, en los últimos días se registró el robo del sistema de iluminación de dos paraderos y la destrucción completa de otro, este último a causa de un conductor cuya unidad vehicular impactó contra la estructura. Las autoridades se encuentran revisando las grabaciones de las cámaras de videovigilancia para identificar a los responsables e interponer las denuncias respectivas. Estos no son los únicos daños. A lo largo de la vía que articula tres distritos de la ciudad, se observan las consecuencias de múltiples accidentes, con barandas abolladas que evidencian el impacto del uso irresponsable. INSPECCIÓN Para el 28 de noviembre está programada una inspección para verificar si la empresa constructora China Gezhouba Group (CGGC) ha levantado todas las observaciones formuladas por la empresa supervisora, Nippon Koei Lac, bajo el seguimiento de la Unidad de Gestión PRODER. El objetivo es devolver la administración de la vía a la Municipalidad Provincial del Cusco. Hasta la fecha, se ha detectado que la empresa china mantiene pendientes por resolver, con un plazo de cumplimiento hasta el 7 de diciembre de 2025. Entre las observaciones figuran defectos en los componentes de inversión del sistema semafórico y en las áreas verdes. En contraste, las instalaciones de sistemas eléctricos y de telefonía no presentan observaciones, a la espera del proceso de liquidación y transferencia. LLAMADO Frente a esta situación, se recalca que la Vía Expresa es una obra fundamental para la ciudad, que permite una mayor fluidez del tránsito, descongestionando la concurrida Av. de la Cultura. Las autoridades hacen un llamado enfático a la ciudadanía: "Consolidar su funcionamiento es responsabilidad de todos los ciudadanos del Cusco, y debemos contribuir a ese propósito". La protección de esta importante infraestructura, que beneficia a toda la población, requiere del cuidado y respeto de cada usuario.