Regional | 23/09/2021 21:12:58

NO DEBIÓ VACUNARSE A PERSONA DE 22 AÑOS EN VACUNATORIO DEL PODER JUDICIAL

Lilián Luna

Contraloría dispuso realizar un servicio de control específico sobre las irregularidades en el proceso de vacunación a los familiares de los servidores judiciales.

   

 
 
#CuscoDatos. A la vacunación irregular a los familiares de los servidores de la Corte Superior de Justicia del Cusco se suma la vacunación a una mujer de 22 años, según la relación a la que “Cusco Datos” accedió. Fueron 199 personas vacunadas en el local del Poder Judicial del Cusco, el pasado 11 de setiembre, una mujer de 22 años fue inmunizada contra la Covid-19, hecho que no debió de pasar debido a que no se encontraba dentro del grupo de población beneficiaria de la vacuna. Según el registro la mujer nació en el año de 1998 y se le aplicó una dosis de Sinopharm, lo cual no le correspondía según el cronograma de vacunación que fue destinado para los adolescentes y jóvenes de 12 a 19 años, asimismo a adultos de 30 a años a más. Asimismo, en la relación aparecen tres personas de 29 años vacunadas en el Poder Judicial del Cusco, ellas si estarán dentro del rango de edad para ser inmunizadas debido a que cumplirán 30 años en octubre, noviembre y diciembre del 2021, precisó el ex gerente de Salud, Juan Spelucín. INVESTIGACIONES La Contraloría General de la República dispuso realizar un servicio de control específico sobre las irregularidades en el proceso de vacunación contra la Covid-19 del Poder Judicial del Cusco, la encargada de este servicio es la economista Marily Valer. Recordemos que este proceso irregular de vacunación a los familiares de los servidores del Poder Judicial también es investigado por una comisión conformada por funcionarios del Gobierno Regional del Cusco, que tienen 15 días de plazo para emitir sus conclusiones. La Defensoría del Pueblo del Cusco también solicitó información sobre esta vacunación y el Consejo Regional del Cusco espera obtener respuestas del gerente regional de Salud, Javier Ramírez, el próximo lunes 28 de setiembre en una sesión. DATO. VACUNACIÓN. Los adultos de 18 años a más con otras enfermedades raras o huérfanas fueron inmunizadas en el mes de junio en Cusco, dándoles prioridad en la vacunación debido que es población vulnerable frente al Covid-19.