#CuscoDatos. Falta de ética y honestidad primaría en la candidatura para la Municipalidad Provincial del Cusco de Alianza Para el Progreso (APP), debido a que el candidato a primer regidor, Atilio Loayza afirma que de ganar las elecciones será proclamado como alcalde; mientras el presidente del Jurado Electoral Especial del Cusco, Pedro Álvarez señala que esto nunca se daría, por contravenir a las normas electorales.
Recordemos que el candidato a alcalde de Alianza Para el Progreso, para la Municipalidad Provincial del Cusco, Luis Florez García fue excluido de participar en las Elecciones Regionales y Municipales 2022, por tener una sentencia vigente por el delito de violación de la libertad de trabajo y por no haber consignado en su hoja de vida está condena.
El presidente del Jurado Electoral Especial del Cusco, Pedro Álvarez fue tajante y señaló que ningún candidato a regidor, a pesar de que su agrupación política gane las elecciones, podrá asumir el cargo de alcalde.
“Ningún regidor de esa lista puede decir que va ser el alcalde, en ninguna circunstancia, porque tenga más votos, o que tenga menos votos, etc., el señor sólo está postulando para regidor y sin candidato a alcalde”, dijo Pedro Álvarez.
En la plataforma electoral del Jurado Nacional de Elecciones el candidato Nimio Atilio Loayza Rojas, de Alianza Para el Progreso figura como inscrito para regidor de la Municipalidad Provincial del Cusco, más no para alcalde.
Loayza también tiene experiencia electoral, debido a que participó en las elecciones municipales del 2010 y logró ser regidor de la municipalidad del Cusco por el Movimiento Regional PAN entre los años 2011-2014.
El candidato a primer regidor, Atilio Loayza, promociona su candidatura como alcalde del Cusco y en una entrevista aseguró que el partido que integra de ganar las elecciones será el nuevo alcalde de la ciudad imperial.
Este hecho linda con una falta de respeto y falta de ética, asevera el presidente del Jurado Electoral Especial del Cusco, por tal motivo será puesto de conocimiento al Comité de Ética para que fiscalice y verifique este engaño al electorado y se tome las acciones necesarias.