#CuscoDatos. La Contraloría General de la República advierte que la Municipalidad Provincial Cusco pone en riesgo la seguridad y la vida de los ciudadanos al haber implementado ciclovías en las avenidas Tullumayo, Sol, La Cultura y Collasuyo sin elementos de segregación (delimitaciones), confinamiento (separadores) y sin elementos de señalización horizontal y vertical.
Personal de la Oficina de Control Interno de la Municipalidad Provincial del Cusco realizó la visita denominada “Ejecución de la actividad de implementación de sistemas de transporte sostenible no motorizado de la Municipalidad Provincial del Cusco”; realizado del 4 al 18 de octubre del 2021 en las avenidas Tullumayo, Sol, La Cultura y Collasuyo, así como en las instalaciones del almacén de la Gerencia de Tránsito, Vialidad y Transporte ubicado en el campamento Saphy.
Avenida Tullumayo. Se detectó que las dimensiones de señalización y de la vía para uso compartido entre los automóviles y bicicletas se realizaron con medidas inferiores establecidos en la norma; además que no existe señalización.
Avenida Sol. Las dimensiones de la señalización de la vía para uso compartido entre los automóviles y bicicletas también se realizaron con medidas inferiores a lo que establece la norma. El residente de obra refiere que un día antes de la visita de control se realizó la señalización.
Avenida La Cultura. Se verificó que el espacio destinado para la ciclovía no se encuentra debidamente articulado y la señalización se hizo con materiales segregados. “…, el residente de la actividad señaló que hubo la necesidad de iniciar con la delimitación de la ciclovía debido a la presión de la población, por lo que, con saldos de materiales dela entidad se demarcó inicialmente la ciclovía al lado derecho de la calzada,…”, se lee en el documento.
Avenida Collasuyo. En este sector la ciclovía también es compartida con los vehículos de transporte público donde se advierte señalización desgastada.
MÁS DE UN MILLÓN
En diciembre del 2020 se aprueba el expediente para gastos de trasferencias del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, para la implementación de sistemas de transporte sostenible no morotizado en la provincia del Cusco, por un monto total de S/. 1 millón 621 mil 272 soles, con un plazo de ejecución de 45 días a partir de la obtención de materiales bajo la modalidad de administración directa.
Las ciclovías a implementar en la provincia del Cusco son nueve: las avenidas Collasuyo, Universitaria, La Cultura, Garcilaso y Diagonal, Micaela Bastidas y Tupac Amaru, Huayruropata y Diagonal, 28 de Julio, Alameda y San Martín, Sol y Tullumayu con ARcopunko.
ALMACÉN
De la visita de control al almacén de la Gerencia de Tránsito, Vialidad y Transporte de la Municipalidad Provincial del Cusco se advierte un faltante de 14 elementos de señalización; además estos elementos se encuentran apilados y sin la posibilidad de que el personal de control pueda identificarlos.
“Asimismo, se advierte que los postes para las señales informáticas, se encuentran almacenados junto con el combustible y pinturas (material inflamable)”.
Cabe señalar que, al momento del control al almacén, según los documentos, ingresaron 450 unidades de elementos de señalización para las ciclovías, pero al momento del conteo se encontró 368 y según el registro realizado por el almacenero salieron 68 unidades, haciendo un total de 436, existiendo un faltante de 14 elementos de señalización.
DATO.
ACCIONES. La Contraloría informó sobre estas advertencias al alcalde del Cusco, Víctor Boluarte Medina y se le da un plazo de 10 días hábiles para informar sobre sobre el plan de acción adoptado.