#CuscoDatos. El hacinamiento de pacientes que buscan atención en consultorios externos en el Hospital Regional del Cusco genera el riesgo de contagio y propagación del Covid-19, advierte la Contraloría General de la República en la verificación que realizó a la prestación del servicio de atención de usuarios en el área de admisión de consultorios externos del nosocomio del 23 de mayo a 13 de junio del presente año.
De las visitas efectuadas en diferentes fechas a los ambientes exteriores del área de admisión de consultorios externos del Hospital Regional del Cusco; se verificó el maltrato a los usuarios que forman largas filas que dan incluso hasta el patio del Hospital, para la obtención de citas médicas. Las aglomeraciones en los pasadizos se dan desde las primeras horas del día hasta las 11:00 horas y muchos no consiguen los cupos.
Cabe señalar que por la pandemia se redujo el pasillo del Área de Admisión para el funcionamiento del Área de Emergencia, esto es uno de los motivos para que se genere aglomeraciones.
Asimismo, las citas médicas generadas de manera presencial y no presencial (mediante llamadas telefónicas), son cubiertas en su totalidad de manera inmediata, por la poca cantidad de cupos que se tiene para atender diariamente a los usuarios.
De las cinco ventanillas habilitadas para el otorgamiento de cupos, sólo un personal está encargado de la emisión de las citas médicas; y por la vía telefónica estos cupos se agotan casi inmediatamente.
La Contraloría detectó que los consultorios externos no tienen designado médicos a exclusividad y es que cada servicio designa un médico por turno, lo cual es insuficiente para la alta demanda que se tiene.
Los espacios físicos de los consultorios externos son insuficientes, debido a que parte de los consultorios están siendo compartidos.
El informe donde se describe esta problemática fue dado a conocer al director ejecutivo del Hospital Regional del Cusco, José Pinares para que disponga las acciones preventivas y correctivas.