#CuscoDatos. El gobierno de Dina Boluarte en reiteradas ocasiones sustenta y manifiesta que el financiamiento de las protestas y ahora viajes a Lima, proviene del narcotráfico, financiamiento del exterior o la minería ilegal, hecho que ha sido desmentido en reiteradas oportunidades por dirigentes y por los propios manifestantes.
Para sustentar económicamente el viaje de decenas de personas a Lima, se realizaron colectas en caso de la ciudad de Sicuani se logró recaudar más de S/. 20 mil soles, en caso de la provincia del Cusco, el pasado sábado se obtuvo de presentaciones musicales cerca de S/. 10 mil soles.
Mientras tanto la colaboración con alimentos y otros productos para el sustento de quienes llegan a la provincia del Cusco continúa; incluso el pasado lunes cuando varios partieron se les dio comida preparada para el camino.
Hoy en la movilización de los pobladores de Chumbivilcas la población se acercaba a los manifestantes para brindarles apoyo económico.
Las colectas continuarán, como lo anunciado por la Federación Universitaria del Cusco (FUC), que organiza una rifa denominada “Apoyo solidario para viaje a Lima”, que se desarrollará el miércoles 18 de enero a las 16:00 horas en la Plaza Tupac Amaru del distrito de Wanchaq, también habrá presentaciones musicales.
Las ollas comunes continuarán, en la plaza Tupac Amaru, al respecto el asesor legal de la Municipalidad Distrital de Wanchaq, Jorge Valencia señaló que se actúa con prudencia para evitar más enfrentamientos y se dejará a los manifestantes seguir con la preparación de sus alimentos.